Periodistas cubanos rechazan intentos de silenciar la verdad de TeleSUR

13 de Ene de 2020
   10
Portada » Noticias » Política » Periodistas cubanos rechazan intentos de silenciar la verdad de TeleSUR

La Unión de Periodistas de Cuba condena las pretensiones de la ultraderecha regional que busca silenciar la verdad que día a día difunde la cadena multinacional TeleSUR en varios idiomas.

Fundada el 24 de julio de 2005 por el líder bolivariano, Hugo Chávez, con una visión contrahegemónica de la comunicación y la mirada puesta en la cobertura de prensa de los pueblos del sur, esta multiplataforma hermana le ha dado durante estos años voz a los que nunca la tuvieron.

Telesur se ve amenazada ahora por los títeres del imperialismo estadounidense en América Latina y el Caribe, en especial por el doblemente autoproclamado Juan Guaidó en Venezuela quien amenaza con “rescatar” y “restructurar” al medio, cuando sabemos que lo que busca –en nombre de la sacrosanta “democracia”– es ocultar la realidad de Nuestra América.

Las declaraciones de Guaidó están alentadas por la administración de Donald Trump y su mirada de Latinoamérica y el Caribe como patio trasero. Pretenden que la única voz sea la de los medios de comunicación al servicio de los centros de poder.

El multimedio TeleSUR se erigió como una brecha de libertad de prensa y esperanza contra la censura de los gobiernos fascistas de la región que reprimen, matan y mutilan a sus ciudadanos con la complicidad de las oligarquías mediáticas.

Esta trinchera de ideas que es TeleSUR, como la definiera el Comandante en Jefe Fidel Castro, lleva tres lustros apegada a la verdad, con un invaluable compromiso con los pueblos y la construcción de la unidad regional.

Con profesionalidad y objetividad ha reportado los acontecimientos más importantes. Los define un nuevo estilo de contar las historias de América Latina y el Caribe que generalmente las trasnacionales de la comunicación no llevan a sus pantallas.

TeleSUR representa una alternativa informativa para el mundo, lo que ha permitido que la defensa de los pueblos comience a organizarse mejor, frente a las mentiras promovidas por la hegemonía comunicacional capitalista.

Mientras Guaidó pide el apoyo de los gobiernos regionales para sacar del aire a TeleSUR, la convocatoria es a que cada persona grite bien alto: #YoTAMBIENsoyTeleSUR, para evitar que nuestra voz sea censurada.

La verdad de teleSUR no podrá ser silenciada.

#VivaTeleSUR

Unión de Periodistas de cuba

13 enero 2020

(CUBAPERIODISTAS)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *