Llega a Las Tunas bandera Aniversario 60 de la FMC

7 de Ene de 2020
   51

Las Tunas.- La Bandera Aniversario 60 de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) llega a centros laborales y organizaciones de base destacadas de Las Tunas, como parte de su recorrido por todo el país, el cual concluirá el 23 de agosto en el acto central por la efeméride en La Habana.

Isabel Reyes Rosado, miembro del secretariado provincial de la FMC, dijo que el estandarte se recibe desde este martes en colectivos de la capital provincial, como la Empresa de Confecciones Melissa, la fábrica de tabaco, la Empresa alimentaria y otros sitios con sobresaliente quehacer femenino.

Reyes Rosado señaló que estará también en áreas de la plaza del tanque de Buena Vista, en esta ciudad, donde se realizará el recibimiento oficial, ante una representación de mujeres de la comunidad.

La enseña que identifica a las federadas cubanas visitará a los  municipios tuneros, donde igualmente recorrerá centros laborales y organizaciones de base destacadas.

La Bandera Aniversario 60 de la FMC, que recorre el país, fue recibida este lunes en la comunidad de Cañada Honda, de manos de las holguineras y permanecerá en suelo tunero hasta el 22 próximo, cuando será entregada a las camagüeyanas en la localidad de Guáimaro, precisó.

El recorrido de la Bandera 60 Aniversario de la FMC se inició en Guantánamo y concluirá en marzo de este 2020 en la capital cubana, cuando se celebren las seis décadas de fundada la organización femenina, que presidiera la inolvidable revolucionaria Vilma Espín.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *