Jaleo mambí oferta productos agropecuarios por el fin e inicio de años

25 de Dic de 2019
   43

Las Tunas.- Desde bien temprano en la mañana los habitantes de esta ciudad acudieron al Jaleo Mambí para adquirir productos agropecuarios, industriales y grastronómicos. Esta iniciativa regresa como cada diciembre para asegurar el abastecimiento de la población en vistas a las celebraciones por el fin de inicio de año.

En 10 sitios de esta urbe tunera se ubicaron los puntos de venta. Como aseguró el periodista Julián Velázquez el municipio de Jesús Menéndez estuvo representado en la calle Roberto Reyes, Puerto Padre abasteció al mercado Leningrado, el municipio Manatí suministró a Bonachea, Jobabo al reparto Aguilera, Colombia al Mercado El Mambí; y los repartos La Loma, Las Cuarenta y San José recibieron la colaboración de los municipios de Majibacoa y  Las Tunas.

En el recorrido realizado a varios mercados se constató la organización en la mayoría de los puntos de ventas. Los precios según los entrevistados son asequibles aunque como aseguró José López Monasterio, residente del Reparto Velázquez, algunos víveres como el tomate no tuvieron la presencia deseada. Otros refirieron que el plátano no de pesaba al momento de despacharse, por lo que muchos clientes obtenían mejores ofertas que otros por un mismo precio.

Marcia Pérez, moradora del Reparto La Loma, agradece especialmente la presencia del carbón, una de las mercancías más demandadas. «Ya compré un saco de carbón a 45 pesos, un precio barato si se tiene en cuenta que por la calle están a 70 pesos. Con eso puedo asar el lechón el 31».

Las máximas autoridades del Partido Comunista y el Gobierno de la provincia de Las Tunas apreciaron de primera mano cómo se comportó el tradicional Jaleo Mambí en varios sitios de Las Tunas y reconocieron la gestión de las unidades agropecuarias que participaron en el abasto de cada establecimiento

Está actividad antecede a la Feria Especial que se desarrollará en Las Tunas el día 29 de diciembre y en el resto de los municipios el 28.

Así reflejó el hecho TunasVisión

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *