Destacamentos Mirando al mar, un baluarte de las comunidades costeras

19 de Dic de 2019
   26
Portada » Noticias » Las Tunas » Destacamentos Mirando al mar, un baluarte de las comunidades costeras

La vista se les pierde en el infinito, hasta allá donde el mar y el cielo parecen fundirse en un perpetuo abrazo. Son las pupilas de los hombres y mujeres integrantes de los Destacamentos Mirando al Mar (DMM) de la provincia de Las Tunas, centinelas perennes de nuestras playas, que desde esos escenarios preservan la seguridad de la nación.

Esas estructuras nacieron hace casi 50 años, a partir del trabajo conjunto Comités de Defensa de la Revolución, (CDR- Tropas Guarda fronteras), como una fuerza eficaz de las comunidades costeras para la prevención y el enfrentamiento a hechos relacionados con recalos de droga, salidas ilegales, pesca ilícita de especies exportables y la depredación de la flora marina.

Ibrahim Corona Polo, trabajador de la camaronera Santa Rosalía, en el municipio de Colombia,  es uno de los integrantes de un destacamento de 20 miembros.

«Hemos logrado disminuir la pesca furtiva en un 70 por ciento y avanzamos también en la siembra de mangle, en áreas poco reforestadas de la costa sur, lo que va a beneficiar el cultivo del camarón, por la alta salinidad de la zona.

«Tenemos creado también un destacamento juvenil y otro con niños en la escuela primaria, con los cuales desarrollamos numerosas actividades relacionadas con la protección medioambiental».

Por su parte, la joven Arisleidys Lorentes Barrios, trabajadora de la Empresa pesquera de guayabal e integrante del destacamento del municipio de Amancio, sobresale por la labor con la nueva generación de la comunidad.

«Tengo dos círculos de interés uno se llama Amiguitos del mar, conformado por estudiantes de la escuela primaria Pedro Plaza y el otro Patrones del futuro de la secundaria básica.

«El trabajo que realizo está relacionado con las artes de pesca, sus funciones, el ecosistema marino; la importancia que reviste no usar las redes de arrastre porque daña el hábitat y se capturan especies en reproducción, por lo que para el futuro no tendríamos muchas de ellas».

«Además se prioriza la reforestación del litoral costero que tanta falta hace porque está muy degradada la duna y recogida de desechos sólidos que demoran muchos años en degradarse».

Ellos forman parte de los más de 240 miembros de los nueve destacamentos que mantienen su accionar en los litorales de la provincia; gracias a su labor este año no se produjeron recalos de drogas, aunque se detectaron 686 hechos delictivos que afectan a la economía y la tranquilidad ciudadana.

Las Tunas tiene un trabajo meritorio en la tarea, lo que se manifiesta en el accionar conjunto de los DMM con educación, salud y las organizaciones de masas de las comunidades costeras, así lo reconoció en un reciente intercambio con miembros de esas estructuras Julia Durrutí Molina, de la Dirección Nacional de los CDR.

«Se ha logrado trabajar de manera sistemática y con la integración de todos los factores en el enfrentamiento a las ilegalidades en la pesca indiscriminada de especies de escama y de quelonios, lo que afecta los ingresos en divisas al país.

«Hay un resultado positivo con la nueva generación pero hay que seguir trabajando en la incorporación de jóvenes a los DMM, para lograr mejores resultados».

Largas caminatas por toda la costa, casi siempre bajo la intensidad de los rayos solares, forma parte del día a día en la vida de los hombres y mujeres de los Destacamentos Mirando al Mar, de Las Tunas, guardianes incansables y baluartes en la defensa de la Revolución.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Más leido

Otras Noticias

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *