Etecsa en Las Tunas apuesta por la eficiencia y el avance tecnológico

10 de Dic de 2019
   46

Las Tunas.- La División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) en Las Tunas se enfoca en optimizar los servicios que se brindan al público tanto en las oficinas comerciales como en la planta exterior.

Precisamente durante las últimas semanas sus trabajadores se han enfrentado a este reto de forma competitiva a través de encuentros interoficios en estas dos áreas. Una estrategia ideal para perfeccionar las prestaciones de cara a un nuevo año.

Los últimos días del 2019 son propicios además para hacer un balance de lo logrado y las metas por cumplir. Y es necesario tener en cuenta las transformaciones, especialmente en la telefonía fija y la conexión a la red de redes.

Estos cambios están acompañados de un amplio proceso inversionista que ha permitido en este período el crecimiento de más siete mil capacidades telefónicas de servicios básicos de voz y cifra similar para el acceso al nauta hogar.

Carlos Martínez Ávila, Jefe del departamento de Desarrollo y Operaciones de Etecsa en la provincia, apuntó que estos resultados están respaldados por la puesta en marcha de seis gabinetes integrales, 16 radiobases para la implementación de la 4G (al cierre de 2019 deben completarse las 19 radiobases), 17 micro BTS que amplían la capacidad celular y de un amplio proceso de instalación de equipamiento para mejor la conectividad de entidades estatales.

El directivo señaló que la gestión de Etecsa en Las Tunas este año ha sido muy positiva pues se muestran cifras récord de ejecución de inversiones y de crecimiento de facilidades telefónicas en la provincia. Todo gracias al esfuerzo de los trabajadores de la Dirección Territorial que han dado su mayor aporte a pesar de las dificultades.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *