Celebran vigésimo aniversario del Ciget de Las Tunas

10 de Dic de 2019
Portada » Noticias » Celebran vigésimo aniversario del Ciget de Las Tunas

Las Tunas.- Los veinte años del Centro de Información y Gestión Científico, Tecnológica y Ambiental (Ciget) en el fomento de una cultura empresarial en Las Tunas se celebraron, este 10 de diciembre, resaltando los principales logros en su quehacer.

Desde que surgió un día como hoy de 1999 su contribución es significativa para las entidades al garantizarle apoyo mediante asesoría al sistema de gestión de la calidad, el control interno, estudios de factibilidad técnico económico para las inversiones y la confección de licencias ambientales.

De su aporte sobresalen la asistencia a más del 95 por ciento de las instituciones del territorio en perfeccionamiento empresarial y la consultoría a todos los municipios tuneros y las provincias de Cienfuegos, Guantánamo, Granma, Santiago de Cuba y Holguín.

Entre los resultados del Ciget en Las Tunas despunta también el evento de Ciencia e Innovación Tecnológica, Tecnogest, que en 2019, por primera vez, tuvo dimensión internacional y en todas sus ediciones se presenta como la oportunidad ideal para elevar la preparación científica y académica de profesionales de todo el país.

La asistencia de este centro de alta capacidad innovadora, se extiende hasta la Universidad de Las Tunas, sirviendo como unidad docente de dos facultades, donde imparten clases sus especialistas a la vez que acoge a los estudiantes durante las prácticas preprofesionales.

Los investigadores y las entidades que descuellan en esos y otros logros del Ciget fueron reconocidos este 10 de diciembre en el Memorial Vicente García de la ciudad de Las Tunas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *