Personas con discapacidad celebran logros en la reinserción social

4 de Dic de 2019
Portada » Noticias » Personas con discapacidad celebran logros en la reinserción social

Las Tunas.- Mayores oportunidades para estudiar, trabajar e insertarse en la sociedad, así como la posibilidad de desarrollar sus aptitudes artísticas y deportivas se cuentan entre los logros que celebran las personas con discapacidad de la provincia de Las Tunas.

En Cuba, pese al férreo bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos, existe un ambicioso sistema de atención que les asegura servicios de rehabilitación, atención médica especializada y otras ayudas materiales y psicológicas.

En tal sentido, la Constitución de 2019 fortalece desde la legalidad la atención a las personas con discapacidad y refrenda el derecho de todos los ciudadanos, sin distinción alguna, a la atención médica y a la educación, así como a incorporarse a las asociaciones creadas con ese fin.

Las Escuelas Especiales son un ejemplo de los logros en la rehabilitación y preparación para la reinserción social de los niños.

La presidenta provincial de la Asociación Nacional de Sordos e Hipoacúsicos (ANSOC), Ing. Leonaisy Velázquez, destacó que los niños y jóvenes con estas discapacidades tienen asegurado el tránsito por los diferentes niveles de enseñanza.

Para ello cuentan con la posibilidad incorporarse desde edades tempranas en la Escuela especial “Ramón Téllez”, donde cursan la educación primaria. Luego pueden continuar la secundaria básica y al concluirla, optar por un técnico medio o el preuniversitario y posteriormente la universidad, aunque en estas últimas enseñanzas se presenta la limitante de la poca disponibilidad de intérpretes de señas, añadió.

Por su parte, el vicepresidente de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (ACLIFIM), Nelson Molina dijo que los asociados tienen muchas motivaciones para celebrar porque en nuestro país, disfrutan de plena igualdad en todos los ámbitos sociales.

Añadió que ello significa el apoyo a los jóvenes para cursar carreras universitarias y las oportunidades para participar en las disciplinas deportivas o las manifestaciones culturales de su preferencia.

De similares oportunidades disfrutan los ciegos y débiles visuales, aunque las barreras arquitectónicas y el acceso a medios tiflológicos todavía afectan el desempeño social pleno de estas personas.

La presidenta de la Asociación Nacional del Ciego (ANCI), Danaisa Rojas señaló que aún existen barreras mentales, más dañinas que las físicas, y frenan el desarrollo pleno de quienes tienen limitaciones de diversos tipos.

El 3 de diciembre fue declarado Día Internacional de las Personas con Discapacidad en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con limitaciones físico motoras en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *