Empresa de Seguridad y Protección, baluarte de ética y buen servicio

4 de Dic de 2019
   43

Las Tunas.- El incremento  cualitativo de sus prestaciones y garantizar la seguridad de las personas y los bienes del Estado, son las claves del trabajo de la Empresa de Seguridad y Protección del Consejo de la Administración Provincial (Espcap), institución que en Las Tunas presta servicio a 174 clientes.

Marianela Ramírez Prades, especialista de calidad, dijo que al arribar a su XIII aniversario, la institución  acumula más de nueve millones 800 mil pesos por concepto de servicios, lo cual representa un sobre cumplimiento de los ingresos previstos para esta etapa del año.

La también comunicadora de la Empresa de Seguridad y Protección del Consejo de la Administración Provincial explicó que además de prestar esta asistencia a organismos de la subordinación local y a terceros, realizan impresiones gráficas de varios tipos unido al traslado de valores.

Ramírez Prades, destacó que el principal activo de la entidad son los más de mil trabajadores baluartes de la seguridad y la protección en todos los municipios de la geografía provincial.

Así lo reafirmaron Aliagnis García Carvajal y Ramón Parras, miembros de ESPCAP quienes se desempeñan, respectivamente,  en la emisora provincial y en la Casa de Cambio (CADECA), donde su labor, expresan, inicia desde la llegada de una persona al recibirle con el saludo e incluye la preservación del orden y el cuidado de la propiedad social.

Por sus resultados de trabajo y el activismo sindical, durante el último quinquenio, la Empresa de Seguridad y Protección del Consejo de la Administración Provincial, mereció el Reconocimiento al Servicio Distinguido  y el trofeo Por la Senda del Triunfo.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *