Presidencia de Cuba llama a denunciar en las redes el bloqueo de EE.UU.

1 de Dic de 2019
Portada » Noticias » Presidencia de Cuba llama a denunciar en las redes el bloqueo de EE.UU.

La Habana.- La presidencia de Cuba llama a inundar las redes sociales hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, con una denuncia popular contra el bloqueo impuesto por Estados Unidos a este país hace casi seis décadas.

El bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba es una violación flagrante y masiva de los derechos humanos de todos los cubanos, refiere la convocatoria publicada en el sitio de la presidencia bajo el nombre Cubanos con derechos.

Participa con tu mensaje, insta el llamado, que abre un espacio para el envío de comentarios, a propósito de la fecha que conmemora la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DD.HH.), en 1948.

Recuerda que por más de 60 años Estados Unidos ha intentado someter a Cuba para arrastrarla hacia su modelo de democracia, «esa que hoy mata y mutila a los pueblos que protestan en Chile, Bolivia, Colombia o Haití, sin que se convoque a la Organización de Estados Americanos o a la ONU por crímenes documentados en imágenes que inundan las redes sociales».

En condiciones de cerco y guerra asimétrica del imperio, precisa la nota, Cuba defiende los DD.HH. conquistados por su pueblo: salud y educación gratuitas, alto nivel de participación social en las decisiones trascendentes, acceso sin límites a la cultura y el deporte, apoyo a la creación y derecho universal a un trabajo digno, entre otros.

Advierte que los humanos sin derechos, que son millones en el mundo, generalmente no se enteran de la conmemoración del 10 de diciembre, mientras gobiernos poderosos utilizan políticamente el tema contra naciones soberanas a las que acusan de violar los DD.HH.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *