Debaten en Las Tunas sobre el deber patrio y antimperialista

27 de Nov de 2019
   26

Las Tunas.- El deber patrio y antimperialista fue el tema que convocó a los vecinos del Consejo Popular uno, en el centro histórico de esta ciudad, como parte de los espacios de intercambios, organizados por los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).

Presidida por Julia Durrutí Molina, miembro del Secretariado Nacional de los CDR y Maura Rodríguez Ramírez, coordinadora provincial de la organización, en la cita los presentes reflexionaron sobre las razones para enfrentar al imperialismo, que constituye una amenaza para la nación cubana y para los pueblos progresistas del mundo.

En el encuentro Armando Ernesto Cruz García afirmó que ser antimperialista es ser cederista, solidario, fortalecer el barrio, condenar el bloqueo económico a Cuba impuesto por Estados Unidos, hace más de 60 años y la Ley Helms Burton y defender a la Revolución.

En el barrio debate el joven Alex Daniel Pacheco señaló que el principal deber como patriota es amar lo que tenemos y defender las raíces que nos han permitido llegar hasta aquí, para lo cual tienen que seguir contando con la juventud.

Los tuneros presentes en el encuentro reflexionaron sobre el reto de la mayor organización de masas de rejuvenecerse, motivar, ser más dinámica, participativa y mantener la unidad para continuar enfrentando al imperialismo.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *