Cumple producciones empresa pesquera de Las Tunas

25 de Nov de 2019
Portada » Noticias » Cumple producciones empresa pesquera de Las Tunas

Las Tunas.- El colectivo de la empresa pesquera de Las Tunas Pescatún cumplió el programa económico de dos mil 19, acción con la cual comienza a ser evidente en esta oriental provincia el jolgorio obrero por la materialización de las metas productivas del actual año.

Mario Cedeño Viamonte, director general de la entidad, elogió el esfuerzo y la consagración de sus trabajadores, que juntos sobrepasaron las mil 500 toneladas de pescado para el actual período y continúan el aporte.

De igual modo, insistió que el éxito se debe a la estrategia trazada y al esfuerzo de los trabajadores de la parte industrial y de conformado, y a los de la red de pescaderías. Aunque, reconoce que sin el aporte del movimiento de innovadores y racionalizadores los resultados que hoy exhiben, serían imposibles.

Para beneficio de los tuneros, Pescatún abrió en 2017 un centro elaborador de diferentes tipos de alimentos que procesa diversas especies para obtener un amplio surtido como masa de croqueta, picadillo, pasta para bocaditos, hamburguesas, albóndigas y caldo para cocinar arroz, entre otros.

Las reparaciones y mantenimiento a las industrias, represas y artes de pesca, fueron acciones constantes debido a la humedad con que se labora, a lo que se agrega la reconstrucción del salón de la UEB de Las Tunas, lo que contribuirá a que existan mejores condiciones laborales y se respete la inocuidad de las elaboraciones.

Cada meta para los colectivos laborales tuneros se convierte en motivo de orgullo, nacido desde el compromiso compartido de continuar avanzando, premisa que enaltecen los trabajadores de Pescatún, conscientes de que los resultados de esa empresa tributan al mercado interno en moneda nacional y divisas, y se sustituyen importaciones.

Ahora en las distintas unidades de la entidad hacen un breve alto en el camino para ratificar la voluntad de ser más eficientes y estimular a los obreros destacados, tarea que coinciden en dedicar al Comandante en Jefe Fidel Castro y a los aniversarios 63 del desembarco de los expedicionarios del Yate Granma y el 61 del Triunfo de la Revolución cubana.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *