Cumple producciones empresa pesquera de Las Tunas

25 de Nov de 2019
   49

Las Tunas.- El colectivo de la empresa pesquera de Las Tunas Pescatún cumplió el programa económico de dos mil 19, acción con la cual comienza a ser evidente en esta oriental provincia el jolgorio obrero por la materialización de las metas productivas del actual año.

Mario Cedeño Viamonte, director general de la entidad, elogió el esfuerzo y la consagración de sus trabajadores, que juntos sobrepasaron las mil 500 toneladas de pescado para el actual período y continúan el aporte.

De igual modo, insistió que el éxito se debe a la estrategia trazada y al esfuerzo de los trabajadores de la parte industrial y de conformado, y a los de la red de pescaderías. Aunque, reconoce que sin el aporte del movimiento de innovadores y racionalizadores los resultados que hoy exhiben, serían imposibles.

Para beneficio de los tuneros, Pescatún abrió en 2017 un centro elaborador de diferentes tipos de alimentos que procesa diversas especies para obtener un amplio surtido como masa de croqueta, picadillo, pasta para bocaditos, hamburguesas, albóndigas y caldo para cocinar arroz, entre otros.

Las reparaciones y mantenimiento a las industrias, represas y artes de pesca, fueron acciones constantes debido a la humedad con que se labora, a lo que se agrega la reconstrucción del salón de la UEB de Las Tunas, lo que contribuirá a que existan mejores condiciones laborales y se respete la inocuidad de las elaboraciones.

Cada meta para los colectivos laborales tuneros se convierte en motivo de orgullo, nacido desde el compromiso compartido de continuar avanzando, premisa que enaltecen los trabajadores de Pescatún, conscientes de que los resultados de esa empresa tributan al mercado interno en moneda nacional y divisas, y se sustituyen importaciones.

Ahora en las distintas unidades de la entidad hacen un breve alto en el camino para ratificar la voluntad de ser más eficientes y estimular a los obreros destacados, tarea que coinciden en dedicar al Comandante en Jefe Fidel Castro y a los aniversarios 63 del desembarco de los expedicionarios del Yate Granma y el 61 del Triunfo de la Revolución cubana.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *