Reparan camiones para el tiro de la caña en Majibacoa

16 de Nov de 2019
   49

Majibacoa.- Si un eslabón no le puede faltar a la zafra en Majibacoa es la base de camiones, porque sobre esos medios de transporte recae la encomienda de sacar de los campos alrededor del 90 por ciento de la caña que se corta diariamente y trasladarla hacia los centros de recepción y el basculador del ingenio.

Los 33 camiones de la entidad, pertenecientes a la Empresa de Transportación y Servicios a la Mecanización (Tranzmec), se convierten en cada contienda en el puente principal que enlaza al cañaveral con el central.

Reparar y alistar los camiones de cara a la arrancada de la contienda en la segunda quincena de noviembre puede parecer una obra de rutina para un colectivo con experiencia en tales funciones; sin embargo, la etapa preparatoria exige trabajo y dedicación a los choferes, mecánicos y demás personal del taller que se ocupan de solucionar los principales cuellos de botellas, entre ellos neumáticos, rodamientos, coplin, entre otros.

Algo positivo es que la mayor parte de las reparaciones las asume el colectivo en la propia base, solo las reconstrucciones de camiones y remolques recaen en otras dependencias del sector azucarero y hasta la fecha, se reportaba listo 12, de los 33 vehículos del parque.

Además de llevar dicha estrategia al pie de la letra, el directivo considera esenciales las inventivas en el taller para crear un fondo de piezas con destino a enfrentar las roturas diarias, lo que permita disminuir el tiempo de solución de la averías.

Resulta que esta enidad tiene la responsabilidad de transbordar, en tiempo de zafra, más del 90 % de la caña, además de bagazo y cachaza. Todo con tecnología obsoleta en su mayoría, deteriorada por el tiempo y el trabajo. Cualquier rotura de estos carros durante la molienda, puede implicar altos índices de consumo en piezas, mano de obra, combustible, además de las afectaciones al rendimiento por tiempo perdido, o la paralización del central por la ausencia de materia prima.

Por eso, en estos días en los que se prepara la arrancada de la zafra el alistamiento de los vehículos de Tranzmec desempeña un papel protagónico para reparar, el parque de transporte de caña y dejarlo listo para la contienda.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *