Reparan camiones para el tiro de la caña en Majibacoa

16 de Nov de 2019
Portada » Noticias » Reparan camiones para el tiro de la caña en Majibacoa

Majibacoa.- Si un eslabón no le puede faltar a la zafra en Majibacoa es la base de camiones, porque sobre esos medios de transporte recae la encomienda de sacar de los campos alrededor del 90 por ciento de la caña que se corta diariamente y trasladarla hacia los centros de recepción y el basculador del ingenio.

Los 33 camiones de la entidad, pertenecientes a la Empresa de Transportación y Servicios a la Mecanización (Tranzmec), se convierten en cada contienda en el puente principal que enlaza al cañaveral con el central.

Reparar y alistar los camiones de cara a la arrancada de la contienda en la segunda quincena de noviembre puede parecer una obra de rutina para un colectivo con experiencia en tales funciones; sin embargo, la etapa preparatoria exige trabajo y dedicación a los choferes, mecánicos y demás personal del taller que se ocupan de solucionar los principales cuellos de botellas, entre ellos neumáticos, rodamientos, coplin, entre otros.

Algo positivo es que la mayor parte de las reparaciones las asume el colectivo en la propia base, solo las reconstrucciones de camiones y remolques recaen en otras dependencias del sector azucarero y hasta la fecha, se reportaba listo 12, de los 33 vehículos del parque.

Además de llevar dicha estrategia al pie de la letra, el directivo considera esenciales las inventivas en el taller para crear un fondo de piezas con destino a enfrentar las roturas diarias, lo que permita disminuir el tiempo de solución de la averías.

Resulta que esta enidad tiene la responsabilidad de transbordar, en tiempo de zafra, más del 90 % de la caña, además de bagazo y cachaza. Todo con tecnología obsoleta en su mayoría, deteriorada por el tiempo y el trabajo. Cualquier rotura de estos carros durante la molienda, puede implicar altos índices de consumo en piezas, mano de obra, combustible, además de las afectaciones al rendimiento por tiempo perdido, o la paralización del central por la ausencia de materia prima.

Por eso, en estos días en los que se prepara la arrancada de la zafra el alistamiento de los vehículos de Tranzmec desempeña un papel protagónico para reparar, el parque de transporte de caña y dejarlo listo para la contienda.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *