Jornada científica expone estudios sobre los cambios en la Carta Magna

15 de Nov de 2019
   31

Las Tunas.- Jueces, académicos y estudiantes de Derecho de la provincia de Las Tunas expusieron novedosos estudios sobre los cambios legislativos de la Carta Magna en la jornada Científica del Tribunal Popular (TPP).

En la apertura del encuentro que fomenta la investigación científica para la superación, los juristas del territorio recordaron el legado del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, denunciaron el bloqueo y firmaron un acuerdo rechazando el golpe de estado al presidente constitucional de Bolivia, Evo Morales.

Por su parte, la conferencia magistral: La nueva Constitución: estructura de gobierno, retos y perspectivas, de la MSc. Yaumara Sánchez Feal, explicó el nuevo sistema de gobierno popular y las atribuciones de sus estructuras.

El presidente del Tribunal, Daniel Cisnero Gil, dijo a Tiempo21 que actualmente no se concibe que exista ciencia si no tiene un impacto en la solución de un problema y por ello el evento hace un ejercicio en la construcción de las normas que resultan de la Ley de la República y se están revisando las tesis de maestrías y doctorado desarrolladas en el territorio para valorar su repercusión inmediata.

Las dos comisiones de trabajo englobaron temas penales, civiles, laborales, económicos y generales; se presentaron 18 ponencias que analizan el papel activo del juez en la audiencia preliminar, los retos de la práctica judicial actual, las cooperativas no agropecuarias y la informatización del sistema de tribunales entre otros asuntos.

Se firmaron los convenios de colaboración entre el Tribunal y la Unión de Juristas, la Facultad de Derecho y la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la Universidad de Las Tunas y con el Instituto politécnico Simón Bolívar, este último centro donde se forman los técnicos de nivel medio en Derecho.

Entre otros reconocimientos, el TPP recibió la Condición de centro de producción docente y aula anexa, por sus aportes a la formación de los futuros profesionales de las especialidades afines.

Los trabajos seleccionados en el evento representarán a la provincia de Las Tunas en el Encuentro internacional Justicia y Derecho, en La Habana de 26 al 29 de mayo de 2020.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *