Maritza, una mujer con la energía en el ahorro

13 de Nov de 2019
Portada » Maritza, una mujer con la energía en el ahorro

Apenas un diálogo breve y se advierte con prontitud que Maritza González Llorente es una mujer cargada de bríos, directa y clara en sus ideas. Dirige en Las Tunas la Oficina Nacional para el Uso Racional de la Energía (Onure), una responsabilidad que asumió después de un tránsito edificante por varias entidades donde se entrenó en las lides del ahorro y el destierro del despilfarro.

En estos días “la tropa de Maritza” anda con intensos quehaceres en respaldo al propósito nacional de lograr el adecuado uso de los portadores energéticos en las entidades y el ahorro de electricidad en casa. Interesados en conocer parte de este trabajo y sus resultados conversamos con quien ve en el ahorro el mejor recurso.

Pensemos por un momento que el despilfarro de portadores energéticos es un paciente en estado de gravedad que necesita de atención urgente, la cual hemos proporcionado ¿Cuál es el estado actual y evolución del enfermo en Las Tunas?

Le podría decir que el estado es favorable, es decir que hemos ido trabajando con todas las medidas y en este proceso cada acción ha contribuido a que el territorio se mantenga en el consumo previsto. Hasta la fecha se ha ahorrado, como combustible equivalente, unas tres mil toneladas por energía dejada de consumir.

Interrogada por qué consejos ofrece a la familia, recomienda: «desplazar las actividades hogareñas fuera del denominado horario pico (11:00 a.m. – 1:00 p.m. / 6:00 p.m. – 10:00 p.m.)  También cocinar antes de las 11:00 am y de las 5:00 pm. Acumular la mayor cantidad de ropa posible a la hora de planchar, apagar las luces innecesarias y desconectar el refrigerador, al menos una hora, en el horario nocturno cuando la coincidente en el pico de la demanda dispara el consumo de electricidad».

-En el caso de las entidades laborales qué aconseja y qué aspectos controla la Onure en las inspecciones realizadas

En el sector estatal trabajamos intensamente de conjunto con la Empresa Eléctrica, el Gobierno, la Central de Trabajadores de Cuba y las organizaciones políticas y de masas. Entre las medidas orientadas está la desconexión de los aires acondicionados, que sólo funcionarán en las áreas tecnológicas. Además, promovemos en el horario pico la desconexión, al menos una hora, de todos los equipos posibles, por supuesto sin afectar la prestación de los servicios o el propio trabajo en los diferentes sitios. Por otra parte, controlamos las entidades altas consumidoras, siempre con el objetivo de identificar, minimizar y erradicar las dificultades existentes; y en eso trabajamos para lograr el propósito final que es ahorrar, todavía nos falta, pero se ha logrado.

-Para esto poseen un grupo de expertos…

Nuestro Grupo de normalización y evaluación de sistemas realiza, entre otras funciones, revisiones energéticas; es decir un diagnóstico del uso de los portadores energéticos en las entidades. En la provincia trabajamos en instalaciones del turismo en Covarrubias y de Islazul en la capital provincial. También prestamos este servicio en la Mina de oro, del municipio de Jobabo, y en el cárnico de Puerto Padre. Esta labor es totalmente gratuita, generalmente por un interés de la oficina nacional, y se hace con todo el procedimiento para detectar las problemáticas y que directivos y trabajadores puedan buscar una solución a cada una de las dificultades.

-Estos años de trabajo, imagino, le habrán dado un conocimiento de cómo se comporta Las Tunas en este sentido y de cuáles son los tropiezos más frecuentes que impiden trabajar con eficiencia en el ahorro de energía

Como ha dicho Díaz-Canel uno tiene que pensar diferente, pensar diferente y hacer cumplir lo que está en la ley ¿Por qué tropezamos a veces? Por la inobservancia de las administraciones que en muchos casos trae consigo descontrol no sólo respecto a la energía eléctrica, sino también en el combustible.

– Conozco del trabajo que realizan con la infancia, con las patrullas click ¿cómo desarrollan ahora mismo esa labor de conjunto con los pioneros de Las Tunas?

Bueno, el trabajo con los niños es muy beneficioso, se empeñan tanto en cada actividad que logran su objetivo. Nuestra oficina se había dado a la tarea de revitalizar las patrullas click sin pensar que vendría este período de contingencia y en la actualidad unimos esfuerzos con Educación y llegamos a cada una de las escuelitas. En las comunidades, los niños hacen un toque de puerta con el objetivo de hacer una alerta, y lograr la disminución del consumo y el ahorro.

– Le propongo hacer un toque de puerta a cada hogar de la provincia ¿Qué le diría a la familia tunera para lograr ese ahorro de energía?

Yo les exhorto, como dice el mensaje de nuestra campaña Ahorra Ahora: ahorren ahora por sus amigos, por su familia, por su barrio; ahorra por tu transporte y ahorra por Cuba. Pensemos como país, todos juntos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *