Aprobado proyecto de Ley en la ONU para eliminar el bloqueo a Cuba

7 de Nov de 2019
   71

Las Tunas.-  Una vez más la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la petición de Cuba ante la misma para la eliminación del cruel bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la Isla por los Estados Unidos.

Con 187 votos a favor se ratificó el apoyo mundial que recibe nuestro país en su petición de que le sea respetado el derecho a la libre determinación y a su soberanía.

Israel y Brasil junto a los Estados Unidos se manifestaron en contra de lo que resultó mayoría aplastante en las votaciones que acaban de suceder en la asamblea de las Naciones Unidas, en la cual varias naciones señalaron lo injusto de la política norteamericana hacia Cuba.

Se abstuvieron Ucrania y Colombia.

En la jornada de hoy el Ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla señaló que Estados Unidos viola los derechos humanos no sólo de los habitantes de la nación caribeña, sino de los propios al prohibirle viajar a Cuba y conocer la realidad nacional.

Durante seis décadas de aplicación del genocida bloqueo, los daños ascienden a la cifra de 922 mil 630 millones de dólares, sin contar los prejuicios humanos que ello ha signicado en materia de salud, educación, cultura y otras esferas del desarrollo para los cubanos.

Con el aplastante apoyo de las naciones del mundo, Rodríguez Parrilla señaló que los cubanos no cederemos ante presiones, chantajes ni amenazas; y tampoco renunciamos a la posibilidad de sostener una relación civilizada con el vecino del Norte, sobre la base el mutuo respeto.

Asímismo el Ministro cubano agradeció las enormes manifestaciones de apoyo a Cuba por parte de quienes reconocieron los valores de solidaridad e internacionalismo que promueve nuestro país.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *