Un hombre que ama los libros

31 de Oct de 2019
   85

Yanko  Molina Brizuela es de los que invita a volar con las páginas de un libro y aunque prefiere el texto impreso- ese preñado de olores y la suavidad del tacto-  sabe que lo importante es la lectura; así que se deja seducir por los nuevos formatos y también lee en códigos binarios.

«Mucha gente afirma que la lectura ya no es una necesidad básica, sin embargo seguimos demostrando que la lectura es imprescindible para hablar de desarrollo, de progreso, para cultivar la espiritualidad».

Este joven tunero es bibliotecario, no de profesión, pero sí de convicción. No escogió llegar, trabajar y dirigir la biblioteca pública del municipio de Amancio, la primera creada en un batey azucarero tras la alborada del Primero de Enero de 1959; pero hoy confiesa haberse enamorado de los libros y sin reparos argumenta: «no veo mi vida al margen de los libros».

Este 2019 la “Julio Antonio Mella” – que es como se denomina la biblioteca donde labora-  cumple 47 años de fundada por Haydeé Santamaría y Armando Hart, dos soñadores que dejaron en el apartado central azucarero Amancio Rodríguez una huella de amor. Para este joven tunero la celebración supone el reto de hacer de la lectura pública un acto cotidiano, de íntima relación entre el lector, el escritor, los personajes….la fantasía.

De manera que durante los últimos ocho años, Yanko  Molina ha cultivado el oficio de invitar a la lectura, de sugerir textos y de acompañar a quienes acuden a la biblioteca en busca de información o de una lectura edificante. Para ello tiene muy claro el santo y seña de su labor:

« El bibliotecario debe ser una persona comprometida con la sociedad, con las necesidades de información, superación y entretenimiento de la población. Considero que debe ser una persona que defienda, a capa y espada, el conocimiento, el acceso libre a la información y, además, debe poseer la habilidad de atraer hacia el mundo de la literatura».

Como todo lector tiene sus tesoros literarios, añejos y preciados volúmenes que para él constituyen “árboles majestuosos en el bosque del conocimiento”. Dice entonces que disfruta y recomienda a los jóvenes El diario de Ana Frank, ese testimonio desgarrador y esperanzador de una adolescente víctima del fascismo; mientras a los niños aconseja viajar junto a Martín Colorín y su “tropa de azules” para descubrir mundos impresionantes porque  El cochero Azul de Dora Alonso, es un libro para soñar y abrir horizontes, en especial en la niñez.

En tiempos en los que es cada vez menos común ver a un joven leer y otros “pasatiempos” “cultivan” los horarios de la familia cubana, Yanko  Molina tiene la certeza de que «nada suplanta la lectura de un libro». Con tal seguridad abre cada día las puertas de la “humilde y poderosa” biblioteca pública del municipio de Amancio, un asentamiento alguna vez asociado el Macondo de García Márquez pero que bien puede- gracias al cultivo de la lectura y la inteligencia colectiva-  ser un pueblo indestructible, como sentenciara el Gabo en una carta a Haydeé.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *