Informan suspensión de viajes aéreos hacia diferentes destinos

31 de Oct de 2019
Portada » Noticias » Informan suspensión de viajes aéreos hacia diferentes destinos

Las Tunas.- Habitantes de la provincia de Las Tunas que tenían previsto viajar desde y hacia los Estados Unidos a partir del 10 de diciembre, se han visto afectados por un grupo de medidas económicas coercitivas unilaterales que ha aprobado la administración de Donald Trump contra Cuba, y cuya implementación afecta al sector de la aviación civil.

Odalis Hernández Concepción, promotora de ventas en Las Tunas del grupo Internacional de Turoperadores y Agencias de Viajes Havanatur, explicó que las personas que tenían boletos comprados para viajar después del 10 de diciembre por las aerolíneas Airbus y American Airlines no lo podrán hacer.

«Es muy lamentable informar que los tuneros que tenían previsto viajar a los Estados Unidos por los aeropuertos de Holguín o Santiago de Cuba no lo puedan hacer como hasta ahora, y qué decir de aquellos que residen en ese país y que tenían boletos para pasar aquí las fiestas por el fin de año. Son muchas las personas que se comunican con nuestra oficina, preocupados e indignados por la unilateral medida.

«Aclarar que Havanatur mantiene las ventas de los boletos para viajar desde y hacia los Estados Unidos en vuelos chárter, que esos si se mantienen, aunque son más caros. Los tuneros afectados tendrán que hacerlo ahora solo por La Habana», explicó Hernández Concepción.

Las limitaciones en la compra de boletos en Havanatur-Las Tunas se extienden a otros destinos como Santo Domingo, Cancún, Caracas y Puerto Príncipe, ya que varias empresas internacionales han cesado los contratos de arrendamiento ya subscritos con Cubana de Aviación.

Las afectaciones se reflejan, además, en la transportación nacional. Ahora a los habitantes de Las Tunas le será más difícil adquirir un boleto para viajar a La Habana por el aeropuerto de Holguín o Camagüey.

Sin embargo, explicó Odalis Hernández Concepción, se estudia la forma de acomodar los itinerarios para que el impacto sea menor.

Estas nuevas medidas promovidas por el gobierno de Estados Unidos contra la aviación civil de Cuba, es prueba fehaciente del recrudecimiento y agresividad del bloqueo económico comercial y financiero, sostenido por casi 60 años contra Cuba.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *