Informan suspensión de viajes aéreos hacia diferentes destinos

31 de Oct de 2019
   29

Las Tunas.- Habitantes de la provincia de Las Tunas que tenían previsto viajar desde y hacia los Estados Unidos a partir del 10 de diciembre, se han visto afectados por un grupo de medidas económicas coercitivas unilaterales que ha aprobado la administración de Donald Trump contra Cuba, y cuya implementación afecta al sector de la aviación civil.

Odalis Hernández Concepción, promotora de ventas en Las Tunas del grupo Internacional de Turoperadores y Agencias de Viajes Havanatur, explicó que las personas que tenían boletos comprados para viajar después del 10 de diciembre por las aerolíneas Airbus y American Airlines no lo podrán hacer.

«Es muy lamentable informar que los tuneros que tenían previsto viajar a los Estados Unidos por los aeropuertos de Holguín o Santiago de Cuba no lo puedan hacer como hasta ahora, y qué decir de aquellos que residen en ese país y que tenían boletos para pasar aquí las fiestas por el fin de año. Son muchas las personas que se comunican con nuestra oficina, preocupados e indignados por la unilateral medida.

«Aclarar que Havanatur mantiene las ventas de los boletos para viajar desde y hacia los Estados Unidos en vuelos chárter, que esos si se mantienen, aunque son más caros. Los tuneros afectados tendrán que hacerlo ahora solo por La Habana», explicó Hernández Concepción.

Las limitaciones en la compra de boletos en Havanatur-Las Tunas se extienden a otros destinos como Santo Domingo, Cancún, Caracas y Puerto Príncipe, ya que varias empresas internacionales han cesado los contratos de arrendamiento ya subscritos con Cubana de Aviación.

Las afectaciones se reflejan, además, en la transportación nacional. Ahora a los habitantes de Las Tunas le será más difícil adquirir un boleto para viajar a La Habana por el aeropuerto de Holguín o Camagüey.

Sin embargo, explicó Odalis Hernández Concepción, se estudia la forma de acomodar los itinerarios para que el impacto sea menor.

Estas nuevas medidas promovidas por el gobierno de Estados Unidos contra la aviación civil de Cuba, es prueba fehaciente del recrudecimiento y agresividad del bloqueo económico comercial y financiero, sostenido por casi 60 años contra Cuba.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *