Informan suspensión de viajes aéreos hacia diferentes destinos

31 de Oct de 2019
   24

Las Tunas.- Habitantes de la provincia de Las Tunas que tenían previsto viajar desde y hacia los Estados Unidos a partir del 10 de diciembre, se han visto afectados por un grupo de medidas económicas coercitivas unilaterales que ha aprobado la administración de Donald Trump contra Cuba, y cuya implementación afecta al sector de la aviación civil.

Odalis Hernández Concepción, promotora de ventas en Las Tunas del grupo Internacional de Turoperadores y Agencias de Viajes Havanatur, explicó que las personas que tenían boletos comprados para viajar después del 10 de diciembre por las aerolíneas Airbus y American Airlines no lo podrán hacer.

«Es muy lamentable informar que los tuneros que tenían previsto viajar a los Estados Unidos por los aeropuertos de Holguín o Santiago de Cuba no lo puedan hacer como hasta ahora, y qué decir de aquellos que residen en ese país y que tenían boletos para pasar aquí las fiestas por el fin de año. Son muchas las personas que se comunican con nuestra oficina, preocupados e indignados por la unilateral medida.

«Aclarar que Havanatur mantiene las ventas de los boletos para viajar desde y hacia los Estados Unidos en vuelos chárter, que esos si se mantienen, aunque son más caros. Los tuneros afectados tendrán que hacerlo ahora solo por La Habana», explicó Hernández Concepción.

Las limitaciones en la compra de boletos en Havanatur-Las Tunas se extienden a otros destinos como Santo Domingo, Cancún, Caracas y Puerto Príncipe, ya que varias empresas internacionales han cesado los contratos de arrendamiento ya subscritos con Cubana de Aviación.

Las afectaciones se reflejan, además, en la transportación nacional. Ahora a los habitantes de Las Tunas le será más difícil adquirir un boleto para viajar a La Habana por el aeropuerto de Holguín o Camagüey.

Sin embargo, explicó Odalis Hernández Concepción, se estudia la forma de acomodar los itinerarios para que el impacto sea menor.

Estas nuevas medidas promovidas por el gobierno de Estados Unidos contra la aviación civil de Cuba, es prueba fehaciente del recrudecimiento y agresividad del bloqueo económico comercial y financiero, sostenido por casi 60 años contra Cuba.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *