¿Hacia la calidad de los servicios en el comercio y la gastronomía?

26 de Oct de 2019
   109

Las Tunas.- El comercio y la gastronomía son dos sectores que pueden llegar a la excelencia en la provincia de Las Tunas porque condiciones hay para ello y lo más importante, la población lo merece y lo exige. Entonces ¿por qué tantos problemas y la carencia de un buen servicio en unidades gastronómicas y comerciales? ¿Cómo responder al mejoramiento de esos centros a los que se han destinado grandes cantidades de recursos?

Alto y claro, el programa de participación ciudadana de la radio en Las Tunas reflexionó a partir de aristas que no pueden dejar de debatirse: la infraestructura de las unidades, la calidad de las ofertas, la calidad del servicio, la entrega de los trabajadores y la posibilidad del arrendamiento de las unidades. ¿Por qué la diferencia tan marcada entre los establecimientos que venden en CUC en comparación con los que venden en CUP. ¿Hay algo que justifique esto?

La gastronomía es el estudio de la relación entre cultura y alimento. A menudo se piensa erróneamente que el término gastronomía únicamente tiene relación con el arte de cocinar y los platillos en torno a una mesa. Sin embargo ésta es una pequeña parte del campo de estudio de dicha disciplina, no siempre se puede afirmar que un cocinero es un gastrónomo.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche el programa

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Un asunto que es vital es la entrega de los trabajadores en las unidades estatales y privadas, porque sin sentido de pertenencia ni entrega no se podrá lograr un servicio de calidad. ¿Hay una selección rigurosa de los trabajadores, son bien formados en las escuelas, tienen amor por lo que hacen?

Homero Acosta, secretario del Consejo de Estado, ha dicho que la actividad del comercio (también incluye a la gastronomía en este caso) transversaliza muchos artículos de la nueva Carta Magna ratificada por el pueblo cubano, entre ellos los relacionados con el reconocimiento de la propiedad privada, la inversión extranjera y la igualdad de derechos de los ciudadanos, que demuestran el interés del Estado porque el comercio cubano pueda avanzar en pos de satisfacer las necesidades de la población.

En video

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

Más leido

Otras Noticias

Asegurados servicios comunales en Las Tunas a pesar de los rigores del 2020

Mantener los servicios necrológicos y de limpieza de las ciudades y poblados de toda la provincia está entre los mayores retos asumidos por los trabajadores de Servicios Comunales de Las Tunas en el 2020, un año difícil no solo por la pandemia de la Covid-19 sino también por las carencias materiales.

Ponderan cumplimiento de nuevo código de vida para combatir la Covid-19

El vicedirector del Centro provincial de Higiene y Epidemiología en Las Tunas, Aldo Cortés González, aseguró hoy aquí que aprender a realizarse de forma plena en el nuevo código de vida que impone la Covid-19 es la mejor manera de mantener la estabilidad que ha logrado el territorio en medio de la terrible epidemia que azota al mundo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *