Resaltan papel de la familia en el enfrentamiento a las drogas

25 de Oct de 2019
   26

Las Tunas.- «Pienso que el rechazo a las drogas es una tarea de todos, porque nos puede tocar a todos, tenemos que hacerle frente en nuestros hogares, desde los miembros de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), hasta la familia, la cual tiene un papel protagónico en la sociedad».

Así habló el joven Karel Yasmani Parra Bermúdez a los presentes en el barrio debate sobre el enfrentamiento al consumo, tenencia, producción y tráfico ilegal de drogas, desarrollado por los CDR, en el reparto Santo Domingo, uno de los más afectados por el flagelo en esta ciudad.

El encuentro fue presidido por Manuel René Pérez Gallego, primer secretario del Partido en la provincia, Jaime Chiang Vega, presidente de la Asamblea del Poder popular y Julia Durrutí Molina, de la dirección nacional de la  organización de masas más grande del país, junto a otros dirigentes del territorio.

Autoridades de Salud mental, Fiscalía, el Departamento antidroga, Educación y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) reflexionaron sobre las consecuencias en lo personal y social de este fenómeno y las acciones para su enfrentamiento, incluido el papel preventivo de la familia, las organizaciones de masas y la comunidad.

La profesora Aleida Best, junto a los vecinos del reparto, se pronunció también por la unidad, colaboración y cultura de rechazo a las drogas por el bienestar de una zona que se ha transformado con el concurso de todos.

Xiomara Guerrero Batista, maestra logopeda, manifestó el compromiso de las escuelas Ramón Téllez y 13 de Marzo, las instituciones más importantes enclavadas en la comunidad.

«Como instituciones educativas tenemos el papel fundamental de desarrollar acciones dirigidas a la familia, a los estudiantes y a las organizaciones de la comunidad para enfrentar esta situación, salvar a nuestros niños, adolescentes y jóvenes que son nuestros hijos, vecinos, sobrinos, salvar las conquistas de nuestra Revolución».

Por su parte, Maura Rodríguez Ramírez, coordinadora provincial de los CDR, llamó a los cederistas del reparto  a lograr una conducta de rechazo a esta problemática, que afecta fundamentalmente a los jóvenes, a unirse en este combate y pensar como país en qué más podemos hacer para tener una comunidad mejor.

El encuentro forma parte del Ejercicio Estratégico Nacional Antidrogas, que se desarrollará hasta este 25 de octubre en tres provincias, incluida Las Tunas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

No hay ningún peligro con los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *