Las Tunas y el envejecimiento de la población en datos

25 de Oct de 2019
Portada » Noticias » Las Tunas y el envejecimiento de la población en datos

Las Tunas.- Con el 19.8 por ciento de sus habitantes mayores de 60 años, Las Tunas ocupa el décimo lugar en la población envejecida de Cuba,  revelan datos aportados por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) en la provincia.

En el territorio, con más de 535 mil moradores, viven 106 mil 223 personas con más de seis décadas de vida, la mayoría de éstos del sexo femenino y con hábitat en zonas urbanas.

Puerto Padre, con casi el 22 por ciento de su población, es el municipio más envejecido, mientras Majibacoa  es el más joven de la provincia, refirió Tomás Escalona Espinosa, jefe del Departamento de Demografía, Censo y Encuesta, en la Onei del territorio.

La provincia posee una esperanza de vida al nacer de 79,5 años; las mujeres alcanzan los 81 años como promedio y los hombres sobrepasan los 78, indicadores que son comparables con naciones desarrolladas.

El  jefe del Departamento de Demografía, Censo y Encuesta en la Onei, destacó que el envejecimiento de la población es paulatino e intervienen la fecundidad, la mortalidad y las migraciones, variables que determinan el crecimiento y la estructura por edades de la población.

En este sentido, señaló que al igual que en el país, en Las Tunas, la fecundidad está por debajo del nivel de reemplazo, es decir,  una mujer no deja una niña que la sustituya en su función reproductiva; mientras la población de cero a 14 años disminuye con respecto al total.

Por otra parte, el territorio posee un saldo migratorio negativo, al ser superior el número de emigrantes que de inmigrantes.

Estos indicadores, subrayó, resultan vitales para trazar las políticas de la Seguridad y la Asistencia Social, además de garantizar una atención eficaz a las personas de la tercera edad.

Al respecto, en reciente publicación, la Agencia Cubana de Noticias reseñaba la construcción de un nuevo hogar de ancianos en el poblado de Omaja, municipio de Majibacoa, con un total de 50 plazas destinadas a la atención geriátrica.

La misma publicación exponía la reparación integral y mejoramiento del mobiliario en la totalidad de las casas de abuelos y hogares de ancianos de la provincia, instituciones cuyo número es insuficiente dada la elevada cifra de personas de la tercera edad.

Actualmente, Cuba clasifica como el país más envejecido de América Latina y el Caribe, con poco más del 20 % de su población con más de 60 años de edad.

 

En video

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *