Carretera, palabra de orden para los Leñadores de Las Tunas en segunda fase de la 59 Serie Nacional de Béisbol

21 de Oct de 2019
Portada » Noticias » Carretera, palabra de orden para los Leñadores de Las Tunas en segunda fase de la 59 Serie Nacional de Béisbol

El equipo campeón nacional debutará en La Habana frente a los Leones Industriales, y ante su público en el estadio Julio Antonio Mella jugará por primera vez el jueves 31 de octubre, cuando reciban a los Toros de Camagüey.

Las Tunas.- El calendario de la segunda fase clasificatoria de la 59 Serie Nacional de Béisbol reserva a los Leñadores de Las Tunas una doble exigencia, por la calidad de los rivales y las visitas aisladas a los equipos de la zona occidental.

En cuanto los directivos del béisbol en el país anunciaron el cronograma de juegos del segmento elite del certamen, los aficionados iniciaron la polémica, porque al parecer no tuvieron en cuenta las actuales limitaciones que atraviesa Cuba con la disponibilidad de combustibles, y hay total disparidad en el kilometraje que deben recorrer los equipos protagonistas.

Carretera, palabra de orden para los Leñadores de Las Tunas en segunda fase de la 59 Serie Nacional de Béisbol

Calendario de la segunda etapa de la Serie Nacional de Béisbol.

Según esta primera variante divulgada, las Avispas de Santiago de Cuba salieron totalmente desfavorecidas, porque tendrán que recorrer para cumplir el calendario de juegos unos ocho mil  kilómetros, mientras el otro equipo de un punto extremo, Industriales, solo recorrerá unos cinco 300.

Los Leñadores de Las Tunas serán los segundos que más kilómetros tendrán que recorrer, unos seis mil, sobre todo porque a diferencia de otras ocasiones, no cumplirá giras por occidente, sino visitas aisladas, para efectuar solo tres partidos en cada ocasión.

Se les da a los campeones el caso de que tras acoger tres subseries consecutivas a principios de noviembre, irán a visitar a Matanzas, luego regresarán a casa para recibir a Industriales, y de ahí visitarán a Camagüey, a Santiago de Cuba y a Cienfuegos de forma sucesiva.

Deténgase a valorar: ¡De Santiago a Cienfuegos, desde donde vendrán a Las Tunas para tres partidos contra Matanzas, y luego volver a tomar carretera, rumbo a La Habana!

Lo más lógico sería que Las Tunas visitara a Cienfuegos, Matanzas e Industriales de una buena vez, si se quiere cumplir con las exigencias de la actual coyuntura energética.

Comoquiera que faltan algunos días para el comienzo de las hostilidades competitivas, se espera que aparezca en el panorama de la Serie, alguna otra versión de calendario, más lógica y sensata.

Subseries de Las Tunas en segunda fase:

27, 28 Y 29 de octubre, visita a Industriales.

31, 1 y 2 de noviembre: recibe a Camagüey.

4, 5 y 6 de noviembre: recibe a Santiago de Cuba.

8, 9 y 10 de noviembre: recibe a Cienfuegos.

12, 13 y 14 de noviembre: visita a Matanzas.

16, 17 y 18 de noviembre: recibe a Industriales.

20, 21 y 22 de noviembre: visita a Camagüey.

24, 25 y 26 de noviembre: visita a Santiago de Cuba.

28, 29 y 30 de noviembre: visita a Cienfuegos.

2, 3 y 4 de diciembre: recibe a Matanzas.

6, 7 y 8 de diciembre: visita a Industriales.

10, 11 y 12 de diciembre: recibe a Camagüey.

14, 15 y 16 de diciembre: recibe a Santiago de Cuba.

18, 19 y 20 de diciembre: recibe a Cienfuegos.

22, 23 y 24 de diciembre: visita a Matanzas.

Insensatez del calendario

-El equipo Las Tunas cumplirá tres visitas a occidente, en cada ocasión para jugar solo tres partidos.

-Siempre que Las Tunas juegue contra Industriales, lo hará luego de cumplir un viaje largo, de 700 kilómetros o más.

-Mientras Santiago de Cuba recorrerá unos ocho mil kilómetros, los toros de Camagüey cumplirán el calendario tras recorrer unos tres mil 900.

-Los Industriales recorrerán cinco mil 300 kilómetros, los cienfuegueros cinco mil 600, y los matanceros, cinco mil, según cálculos del estadístico Rolando Lluch.

-Santiago de Cuba abrirá en Matanzas, de ahí regresará a su estadio, para luego visitar a Las Tunas y a Industriales, y entonces regresar a Santiago. O sea, inconcebible suspensión de los tradicionales periplos occidentales para los equipos orientales, justo en medio de la coyuntura energética.

-Los Elefantes de Cienfuegos debutan en Camagüey y de ahí continúan periplo por Santiago de Cuba, pero desde allí tendrán que ir a su cuartel general para recibir a Matanzas, antes de regresar a la zona oriental, para visitar a Las Tunas, y desde aquí, viajarán a La Habana para rivalizar con Industriales!!!!

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Victoria tunera en Bayamo

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *