Jóvenes de Las Tunas, protagonistas del presente y el futuro

14 de Oct de 2019
   42

Las Tunas.- Cuando el país vive un momento complejo los jóvenes militantes del sistema empresarial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) en la provincia de Las Tunas multiplican su voluntad de mejorar y el compromiso de construir el futuro.

El funcionamiento integral de las Brigadas Técnicas Juveniles, el impacto en los estilos de trabajo con el aporte de los espacios de debate y el vínculo con las nuevas generaciones, motivaron el análisis de la asamblea previa al XI Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).

Alfredo Frómeta, secretario general del comité de base de la tienda Innovación, perteneciente a la gerencia Cimex, precisó: «el espacio Conexión necesaria es un punto de diálogo para escuchar propuestas, preocupaciones y solucionar los problemas».

Con la mirada de una recién egresada que pertenece a la agencia GeoCuba, María de Jesús Salgado expuso que «la UJC acoge a los adiestrados al iniciar su vínculo laboral, apoyan el desarrollo profesional e impulsan los proyectos de la empresa».

Encontrar el empeño colectivo en el cual la ejemplaridad y el acompañamiento se evidencian desde los directivos, centró el criterio del Roynel Pérez Ávila. «Como experiencia realizamos un plan de acciones que inserta a las diferentes estructuras, con ello se garantizan actividades relacionadas con la historia, el sistema productivo y la recreación».

Esas consideraciones las compartió también Danislay López Camino, quien además se refirió a la necesidad de lograr que cada el militante comprenda cuál es su papel en los tiempos actuales y cuánto aporta al funcionamiento».

Para Dianeyis Rivero Chacón resultan indispensables las nuevas vías con las cuales se motiva  y se fortalecen las estructuras. «No se trata de crecer por crecer, es importante trabajar con quienes están llegando al límite de edad en las filas de la UJC, deben comprender que incorporarse al Partido Comunista de Cuba más que un deber es un honor como cubano».

Los criterios de los delegados apuntaron a ser protagonistas en los nuevos tiempos y convertir las reuniones en espacios de análisis críticos de las interioridades de la UJC.

Como parte de la asamblea se seleccionó a Roynel  Pérez Ávila como candidato a delegado a la cita de la vanguardia juvenil de Cuba y más de una decena de representantes del Sistema recibieron la distinción XI Congreso.

Atender a los nuevos ingresos, preparar a los dirigentes y potenciar los procesos de forma dinámica, resultan objetivos con vistas a la magna cita en la cual estará presente el accionar de los militantes en Las Tunas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *