Jóvenes de Las Tunas, protagonistas del presente y el futuro

14 de Oct de 2019
   59

Las Tunas.- Cuando el país vive un momento complejo los jóvenes militantes del sistema empresarial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) en la provincia de Las Tunas multiplican su voluntad de mejorar y el compromiso de construir el futuro.

El funcionamiento integral de las Brigadas Técnicas Juveniles, el impacto en los estilos de trabajo con el aporte de los espacios de debate y el vínculo con las nuevas generaciones, motivaron el análisis de la asamblea previa al XI Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).

Alfredo Frómeta, secretario general del comité de base de la tienda Innovación, perteneciente a la gerencia Cimex, precisó: «el espacio Conexión necesaria es un punto de diálogo para escuchar propuestas, preocupaciones y solucionar los problemas».

Con la mirada de una recién egresada que pertenece a la agencia GeoCuba, María de Jesús Salgado expuso que «la UJC acoge a los adiestrados al iniciar su vínculo laboral, apoyan el desarrollo profesional e impulsan los proyectos de la empresa».

Encontrar el empeño colectivo en el cual la ejemplaridad y el acompañamiento se evidencian desde los directivos, centró el criterio del Roynel Pérez Ávila. «Como experiencia realizamos un plan de acciones que inserta a las diferentes estructuras, con ello se garantizan actividades relacionadas con la historia, el sistema productivo y la recreación».

Esas consideraciones las compartió también Danislay López Camino, quien además se refirió a la necesidad de lograr que cada el militante comprenda cuál es su papel en los tiempos actuales y cuánto aporta al funcionamiento».

Para Dianeyis Rivero Chacón resultan indispensables las nuevas vías con las cuales se motiva  y se fortalecen las estructuras. «No se trata de crecer por crecer, es importante trabajar con quienes están llegando al límite de edad en las filas de la UJC, deben comprender que incorporarse al Partido Comunista de Cuba más que un deber es un honor como cubano».

Los criterios de los delegados apuntaron a ser protagonistas en los nuevos tiempos y convertir las reuniones en espacios de análisis críticos de las interioridades de la UJC.

Como parte de la asamblea se seleccionó a Roynel  Pérez Ávila como candidato a delegado a la cita de la vanguardia juvenil de Cuba y más de una decena de representantes del Sistema recibieron la distinción XI Congreso.

Atender a los nuevos ingresos, preparar a los dirigentes y potenciar los procesos de forma dinámica, resultan objetivos con vistas a la magna cita en la cual estará presente el accionar de los militantes en Las Tunas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *