Avanza programa de construcción de viviendas en Las Tunas

11 de Oct de 2019
   49

Las Tunas.- Más de mil 620 viviendas se han construido en la provincia de Las Tunas, de enero a la fecha, lo que beneficia a familias de bajos ingresos económicos y afectadas por fenómenos meteorológicos.

El presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, Jaime Chiang Vega, insistió en que con independencia de las actuales complejidades económicas, se realizan esfuerzos en el territorio para continuar el respaldo a este programa.

«Cada día incrementamos el número de terminaciones de viviendas por las diferentes vías, que se corresponden con el programa estatal, los subsidios y el esfuerzo propio.

«También estamos dándole una prioridad a la construcción o rehabilitación de locales para familias que tengan tres o más hijos menores de 12 años», detalló Chiang Vega.

Mencionó que a pesar de las limitaciones con los equipos y otros recursos, en los ocho municipios tuneros se consolidan 14 polos constructivos de esos inmuebles, de los cuales el mayor es Voluntad tunera, ubicado en esta ciudad y beneficiará a más de mil familias.

Un sueño hecho realidad

En el polo constructivo Sosa Oeste, de esta ciudad, se ultiman los detalles de las primeras 30 casas, en un entorno que contará con múltiples servicios.

La vicepresidenta del Consejo de la Administración en el municipio de Las Tunas, Yuris Laida Ramírez Gómez, resaltó el avance que muestra este polo y ponderó, en primer lugar, la participación de los beneficiados a pie de obra en la construcción de su casa.

«Desde el Consejo de la Administración le estamos dando un seguimiento especial al cronograma de construcción del polo Sosa Oeste, además supervisamos cada acción para que las inmuebles tengan la calidad requerida.

«Aquí ha sido decisiva la participación de varios organismos, como Comercio, la Construcción, Recursos Hidráulicos, para que se concrete la terminación de las primeras 30 casas en este polo que beneficia, principalmente, a familias que el Estado cubano protege desde la asistencia social», explicó Ramírez Gómez.

Reconoció que a pesar de la inestabilidad en el suministro de cemento durante los primeros meses del año, el municipio capital tiene acumulados que respaldan la terminación del programa de construcción.

Por último, resaltó que en medio de la coyuntura energética que vive el país no se detienen las acciones constructivas gracias al empleo eficiente de los recursos y al empeño y creatividad de los tuneros, quienes dieron una respuesta positiva al llamado del Presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel de pensar como país.

En correspondencia con la política nacional, para los próximos 10 años, Las Tunas proyecta la edificación de más de 44 mil inmuebles, entre obras nuevas y rehabilitaciones que demandarán un incremento de las capacidades, la producción y la calidad de los materiales de la construcción.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *