Aumentan sus niveles los embalses de Las Tunas

11 de Oct de 2019
   58

Las Tunas.- Las lluvias de septiembre beneficiaron copiosamente los embalses de Las Tunas que ahora contienen 209 millones de metros cúbicos de agua, el 60 por ciento de la capacidad total de la provincia.

Al informarlo, Mirta Odalis García Rojas, Delegada del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, subrayó que en ese mes, el tercero más lluvioso de la temporada húmeda que en Cuba se extiende de mayo a Octubre, se registró un acumulado de 178.7 milímetros, cifra que está muy por encima del promedio histórico.

Las bondades de las precipitaciones incidieron fundamentalmente en los niveles de tres presas que están aliviando: Breñosa en el municipio de Puerto Padre, la derivadora Sevilla, en Amancio, y el Rincón, en Majibacoa, esta última la principal fuente de abasto de agua a la población.

Charco Largo y Copo del Chato, ambas situadas en el norte del territorio están al ciento por ciento de su capacidad mientras que Ojo de agua vierte porque está en prevención hidrológica debido a problemas técnicos.

La Delegada del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos en Las Tunas resaltó que cuando apenas ha transcurrido la primera decena de octubre ya han caído 111.3 milímetros, el 85 por ciento del promedio, lo cual es muy favorable para Las Tunas, la provincia más seca de Cuba.

Los municipios menos favorecidos con las lluvias de los últimos meses son Manatí y Colombia que al cierre de septiembre se encontraban al 79 y el 81 por ciento respectivamente.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *