Aumentan sus niveles los embalses de Las Tunas

11 de Oct de 2019
   45

Las Tunas.- Las lluvias de septiembre beneficiaron copiosamente los embalses de Las Tunas que ahora contienen 209 millones de metros cúbicos de agua, el 60 por ciento de la capacidad total de la provincia.

Al informarlo, Mirta Odalis García Rojas, Delegada del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, subrayó que en ese mes, el tercero más lluvioso de la temporada húmeda que en Cuba se extiende de mayo a Octubre, se registró un acumulado de 178.7 milímetros, cifra que está muy por encima del promedio histórico.

Las bondades de las precipitaciones incidieron fundamentalmente en los niveles de tres presas que están aliviando: Breñosa en el municipio de Puerto Padre, la derivadora Sevilla, en Amancio, y el Rincón, en Majibacoa, esta última la principal fuente de abasto de agua a la población.

Charco Largo y Copo del Chato, ambas situadas en el norte del territorio están al ciento por ciento de su capacidad mientras que Ojo de agua vierte porque está en prevención hidrológica debido a problemas técnicos.

La Delegada del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos en Las Tunas resaltó que cuando apenas ha transcurrido la primera decena de octubre ya han caído 111.3 milímetros, el 85 por ciento del promedio, lo cual es muy favorable para Las Tunas, la provincia más seca de Cuba.

Los municipios menos favorecidos con las lluvias de los últimos meses son Manatí y Colombia que al cierre de septiembre se encontraban al 79 y el 81 por ciento respectivamente.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *