Ahorrar, palabra de orden en Las Tunas 

8 de Oct de 2019
   56

Las Tunas.- De muy positiva califica la Organización Básica Eléctrica (OBE) de Las Tunas la respuesta de la población y las entidades estatales a la exigencia de ahorro en la etapa de restricción de combustible que vive Cuba.

Al afirmarlo Roberto Conesa director comercial de la OBE resaltó de manera especial la actitud consecuente del sector residencial donde se consume  el 70 por ciento de toda la energía de la provincia, determinante para impedir interrupciones en el servicio.

Alertó que aunque paulatinamente retornan a la normalidad todas las esferas socioeconómicas, es primordial mantener el régimen de ahorro, porque en todo momento la generación de electricidad tiene un alto consumo de combustible.

En la provincia continuarán activados los consejos energéticos en todos los niveles y deben mantenerse medidas como el desplazamiento de los procesos productivos hacia horarios de menor consumo, el uso más eficiente del alumbrado público y la sustitución de equipos altos consumidores por otros con tecnologías más eficientes.

El director comercial de la OBE en Las Tunas alertó sobre la necesidad de conservar el rigor en las medidas de ahorro ante el incremento del consumo de electricidad que implica el cambio al horario normal ya muy próximo, cuando es mayor el uso de la iluminación artificial en coincidencia con la cocción de los alimentos en las viviendas.

Por esa razón, recalcó, ahora es muy importante deslizar todo el consumo de energía eléctrica del hogar al horario entre 5 de la tarde y 7 de la noche, o sea antes de oscurecer como garantía del servicio todo el tiempo, sin llegar a los apagones.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *