Manuel Antonio Nadal Hidalgo, maestría y talento en función de la radio

1 de Oct de 2019
   17
Portada » Noticias » Gente » Manuel Antonio Nadal Hidalgo, maestría y talento en función de la radio

Puerto Padre-. Las palabras «Este es el hombre», pronunciadas por Pedro Herlin, abrieron las puertas de Radio Libertad a Manuel Antonio Nadal Hidalgo, para anclarlo definitivamente en un medio que le permitió ascender en su formación artística.

No obstante, el ingreso a la Emisora de la Familia estuvo antecedido por acontecimientos asombrosos que obraron como una suerte de germinación.

Cada detalle en la vida de Manuel Antonio Nadal Hidalgo fue una confabulación del destino en virtud de concebir el recipiente humano donde convergen hoy sabiduría y talento.

Los que gozan el privilegio de tratarlo, reconocen en él dotes excepcionales para la música. La conoce, la disfruta, la vive. Crecer junto a intérpretes de renombre como Emiliano Salvador y Ernestico Díaz, contribuyó de manera significativa a su evolución.

Emotivos recuerdos atesora de una infancia distinguida por juegos tradicionales en la que caballeros andantes al estilo de Robin Hood eran protagonizados por tres niños gracias a la complicidad de los mayores.

Ama la estética y lo bello de una manera casi sobrenatural. Esta virtud lo convierte en experto para apreciar la música y emitir criterios acertados sobre disímiles temas, porque si algo compite con su capacidad para la creación son sus habilidades inigualables como buen conversador.

Abandonarse a la música es de los placeres que más disfruta Tony Nadal, como todos le llaman. Su exquisito sentido para reconocer lo excelso, hacen de él un admirador del Jazz, la música clásica y de Joan Manuel Serrat.

Nunca pudo vivir fuera de Puerto Padre. En las ocasiones en que viajó por disímiles razones, el amor por la ciudad donde nació lo obligó a retornar declinando incluso ofertas tentadoras.

Evoca con especial cariño la primera vez que entró a una emisora de radio. Fue en Santiago de Cuba y casi por casualidad; invitado a la grabación del indicativo de Radio Revolución quedó fascinado por aquel mundo distinguido por la magia del sonido.

Sin embargo, nunca imaginó que un día aquella primera impresión sería reemplazada por una infinita pasión donde convergen hoy, en igualdad proporcional, sentido de pertenencia y profesionalidad.

Bajo la tutela de excelentes radialistas como Nicolás Escalona Velazco, Alcides Cortés Reynaldo, Abel Labrada y Pedro Herlin Pérez, fue modelando un estilo propio que le permitió incursionar en especialidades claves como la dirección de programas y la conducción.

La misión internacionalista cumplida en Venezuela es recordada como experiencia que enriqueció cada una de las facetas de su vida y lo convirtió en mejor persona.

El hombre afable y cariñoso con quien es un privilegio conversar, reconoce como su sueño dirigir un gran dramatizado de producción propia en Radio Libertad.

Melodía, armonía, ritmo y timbres, son elementos de la música que Tony Nadal conoce a la perfección y es capaz de incorporarlos de manera magistral a la vida para llenarla de música. (Niuvis Ivón Torres González/ Radio Libertad)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *