Empresa Eléctrica en Las Tunas dirige su atención hacia el sector residencial

1 de Oct de 2019
   48

Las Tunas.- Conscientes de que el 70 por ciento del consumo de energía en la provincia de Las Tunas está en el sector residencial, trabajadores y directivos de la Empresa Eléctrica sostuvieron un intercambio con la prensa y representantes de las organizaciones de masas.

Yelenis Tornet Menéndez, vicepresidenta del Consejo de la Administración encargada del programa energético en Las Tunas, expuso que es necesario trabajar aún más en la conciencia de cada poblador.

«En cada vivienda tenemos a la familia, a la comunidad, es decir que si todos apagamos luces y los equipos innecesarios podemos evitar el malgasto y ahorrar para el bienestar del pueblo y del país».

Por otra parte el director general de la Empresa Eléctrica en Las Tunas, Carlos Rafael Áreas Sobrino, expuso que apagar una lámpara de 18 watt disminuye en 3,3 megawatt el consumo y que si solo el 40 por ciento de las viviendas desconecta su refrigerador por una hora, desciende el gasto de la provincia en 13,5 megawatt.

Áreas Sobrino aclaró además que desde que se cumplen las indicaciones, en Las Tunas se han ahorrado en el consumo diario cerca de 300 megawatts hora.

«Se desconectan los climas durante la jornada de trabajo, se trata de llevar a cero el consumo de todos los centros que en el horario pico diurno de 11:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, el desplazamiento en el horario pico nocturno de 6:00 a 10:00 de la noche de las cargas fundamentales, y la adecuación del horario de trabajo que hace que no exista una coincidencia entre la cocción de alimentos y el alumbrado interior».

En el encuentro se informó que de forma diaria se evalúa el consumo energético de la provincia hora a hora y que hasta estos momentos no han existido apagones por déficit de generación, que en caso de planificarse se informarían previamente.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *