Las Tunas con 15 rubros exportables y en busca de más

30 de Sep de 2019
   60

Las Tunas.- A 15 ascienden los renglones destinados a la exportación en la provincia de Las Tunas, donde fomentan nuevos rubros en busca de mayores ingresos para el territorio y el país.

Eduardo Walter Cueli, subdirector de Economía y Planificación, explicó que el azúcar encabeza la estrategia local con destino al mercado exterior y representa el 80 por ciento de las recaudaciones por concepto de exportación lo que la convierte en un surtido fundamental en la captación de divisas.

Otro de los productos líderes es el carbón vegetal, fabricado aquí por la Empresa Nacional del Carbón Flora y Fauna, la Agroforestal, la Agroindustrial de Granos, y otras entidades hasta listar seis instituciones.

El camarón, es otro de los rubros exportables de Las Tunas desarrollado en el centro de cultivo de Santa Rosalía en el municipio de Colombia, donde prevén este año superar en 40 toneladas las 610 previstas y con ello establecer un récord productivo.

Similares aspiraciones signan el desarrollo de la miel de abejas y sus derivados, renglón del cual la Unidad Empresarial de Base (UEB) Apícola planifica obtener 520 toneladas y romper la marca lograda en el 2016, cuando se totalizaron 514.

La cartera local de exportaciones incluye también palanquilla de acero, alcoholes, oro, chatarra, tabaco, tenca extra grande y la vejiga natatoria de esta especie, entre otros surtidos que este año deben aportar a la economía local 336 millones de pesos en moneda libremente convertible.

En Las Tunas fomentan el desarrollo de cerca de una veintena de nuevos productos, lo cual permitirá diversificar exportaciones y obtener mayores ingresos, en correspondencia con una demanda de la economía nacional.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *