Las Tunas con 15 rubros exportables y en busca de más

30 de Sep de 2019
   17
Portada » Noticias » Sin categoría » Las Tunas con 15 rubros exportables y en busca de más

Las Tunas.- A 15 ascienden los renglones destinados a la exportación en la provincia de Las Tunas, donde fomentan nuevos rubros en busca de mayores ingresos para el territorio y el país.

Eduardo Walter Cueli, subdirector de Economía y Planificación, explicó que el azúcar encabeza la estrategia local con destino al mercado exterior y representa el 80 por ciento de las recaudaciones por concepto de exportación lo que la convierte en un surtido fundamental en la captación de divisas.

Otro de los productos líderes es el carbón vegetal, fabricado aquí por la Empresa Nacional del Carbón Flora y Fauna, la Agroforestal, la Agroindustrial de Granos, y otras entidades hasta listar seis instituciones.

El camarón, es otro de los rubros exportables de Las Tunas desarrollado en el centro de cultivo de Santa Rosalía en el municipio de Colombia, donde prevén este año superar en 40 toneladas las 610 previstas y con ello establecer un récord productivo.

Similares aspiraciones signan el desarrollo de la miel de abejas y sus derivados, renglón del cual la Unidad Empresarial de Base (UEB) Apícola planifica obtener 520 toneladas y romper la marca lograda en el 2016, cuando se totalizaron 514.

La cartera local de exportaciones incluye también palanquilla de acero, alcoholes, oro, chatarra, tabaco, tenca extra grande y la vejiga natatoria de esta especie, entre otros surtidos que este año deben aportar a la economía local 336 millones de pesos en moneda libremente convertible.

En Las Tunas fomentan el desarrollo de cerca de una veintena de nuevos productos, lo cual permitirá diversificar exportaciones y obtener mayores ingresos, en correspondencia con una demanda de la economía nacional.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *