Debate Alto y claro sobre medidas para enfrentar adversidades en Las Tunas

21 de Sep de 2019
Portada » Debate Alto y claro sobre medidas para enfrentar adversidades en Las Tunas

Las Tunas.- El cumplimiento de las medidas implementadas en la provincia de Las Tunas para enfrentar la difìcil situación que vive Cuba por el déficit de combustible, fue el centro del debate en el programa de participación ciudadana de la radio en el territorio Alto y claro, en el que se puso de manifiesto que se avanza en todos las esferas pero que todavía quedan potencialidades para ser más eficientes.

Un panel integrado por el vicepresidente para el órgano de la administración provincial Nelson Tejeda Téllez, directivos de otras entidades y periodistas, debatió sobre cómo el transporte se ha organizado mejor para trasladar la mayor cantidad de pasajeros, con énfasis en debilidades que aún prevalecen y las cuales hay que erradicar en función de un mejor servicio.

La venta de gas licuado para la cocción de alimento fue uno de los temas más debatidos, y sobre el cual varios oyentes ofrecieron sus opiniones vía telefónica, y es una realidad que los problemas organizativos y las indisciplinas sociales atentan contra el buen funcionamiento de los puntos de venta.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche el programa completo

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Otro de los temas más debatidos fue la producción de alimentos, que ha mantenido sus niveles de cosecha y de entrega a la población a pesar de la falta de combustible, al igual que el comercio y la gastronomía, sectores con un peso importante en el desarrollo económico y social de la provincia.

En video

Los problemas que afectan a la población en los servicios de acueducto y alcantarillado, el ahorro de electricidad en el sector residencial, la problemática de los precios en los productos agropecuarios y en otros servicios, así como la labor de los servicios comunales, y y todo lo relacionado con la salud pública, centró la atención de panelistas y los oyentes del espacio.

Preparar a la población y a los trabajadores para volver a la normalidad con mayor ahorro y eficiencia, minimizar las afectaciones y proteger a la ciudadanía en todos los sentidos, buscar alternativas en el transporte y en otras actividades vitales, además de disminuir el consumo de energía eléctrica sin afectar la vida en sociedad, fueron otros de los temas debatidos en Alto y claro, que ofreció ideas para rectificar y salir airosos de la situación que vive el país.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Asegurados servicios comunales en Las Tunas a pesar de los rigores del 2020

Mantener los servicios necrológicos y de limpieza de las ciudades y poblados de toda la provincia está entre los mayores retos asumidos por los trabajadores de Servicios Comunales de Las Tunas en el 2020, un año difícil no solo por la pandemia de la Covid-19 sino también por las carencias materiales.

Ponderan cumplimiento de nuevo código de vida para combatir la Covid-19

El vicedirector del Centro provincial de Higiene y Epidemiología en Las Tunas, Aldo Cortés González, aseguró hoy aquí que aprender a realizarse de forma plena en el nuevo código de vida que impone la Covid-19 es la mejor manera de mantener la estabilidad que ha logrado el territorio en medio de la terrible epidemia que azota al mundo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *