Exportará Las Tunas producto derivado del carbón vegetal

20 de Sep de 2019
   103

Las Tunas.– La briqueta, producto fabricado con la carbonilla, es el renglón que próximamente pondrá en el mercado exterior la Empresa Nacional de Producción de Carbón Vegetal radicada en la provincia de Las Tunas.

Este es un biocombustible muy demandado y de alto valor calórico que se utiliza para generar calor en estufas, chimeneas, hornos y calderas, explicó Luz María González Arias, directora de desarrollo y negocios de la entidad.

Significó que de esa forma la empresa, mayor productora de carbón en el país y con solo un año de creada, ampliará sus exportaciones que están muy bien respaldadas por contar con materia prima y mercado seguros.

Ese reto se une al trabajo para obtener certificación del FSC (Forest Stewardship Council) un sistema que evalúa a las asociaciones de este sector para fomentar una gestión desde el punto de vista ambiental, que sea económicamente viable y apropiada para los bosques.

El aval será otorgado a más de 12 mil 300 hectáreas del municipio de Jobabo, las primeras en Cuba en recibirlo y garantiza al consumidor que el carbón se haya producido de forma ambientalmente correcta y provechosa para la sociedad.

La Empresa Nacional productora de carbón vegetal enclavada en Las Tunas, además de las tres unidades empresariales de base de esta provincia, cuenta con otras en Camagüey, Ciego de Ávila y Granma.

González Arias informó que para este año la entidad tiene el compromiso de producir más 15 mil 400 toneladas de carbón para la exportación y el  75 por ciento saldrá de los hornos tuneros.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *