Preside Miguel Díaz-Canel análisis de las medidas en Las Tunas ante déficit de combustible

19 de Sep de 2019
   33

Las Tunas.- El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel, encabeza el análisis de las medidas trazadas por la provincia de Las Tunas ante la difícil coyuntura  que vive el país por el déficit de combustible.

Díaz- Canel está acompañado por el primer vicepresidente Salvador Valdés Mesa, el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y los ministros de Economía Alejandro Gil Fernández y de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, así como también el primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas, Manuel Pérez Gallego.

Directivos del Gobierno en la provincia ofrecen una explicación de cómo se cumplen las medidas para garantizar la canasta básica a la población, la producción de pan y otros productos de la industria alimentaria.

El delegado de la Agricultura en Las Tunas Omar Pérez López informa sobre las medidas para garantizar la producción de alimentos y asegura que a pesar de las dificultades los productores y las estructuras trabajan en la cosecha y acopio de productos agropecuarios, de los cuales ya están aseguradas más de cuatro mil 400 toneladas.

En el caso del transporte las medidas adoptadas han sido efectivas y en sentido general aun en medio de la disminución del combustible, la transportación ha estado menos afectada por las soluciones con ómnibus de organismos y otros vehículos del Estado.

Eduardo Rodríguez Ávila, ministro de Transporte, aseguró que se siente satisfecho por la efectividad de las medidas adoptadas en  Las Tunas aunque todavía queda mucho por hacer, y llamó a reforzar las medidas de vigilancia para evitar el robo de combustible no solo en la provincia, sino en todo el país.

Entre las medidas están la no utilización de los equipos de clima en los locales socio administrativos, disminuir al mínimo la labor y las producciones en el horario pico, así como la reorganización de los horarios de trabajo en todos los centros laborales y estudiantiles, y el apagado del alumbrado público.

Por todo esto en los últimos días se han dejado de consumir más de mil 631 MWH en toda la provincia y ha disminuido el consumo en el horario pico.

Alejandro Gil Fernández, ministro de Economía dijo que la provincia garantiza lo fundamental y ahora hay que distinguir lo coyuntural de lo permanente que es mantener las medidas como el ahorro de combustible que no significa reducir portadores energéticos.

Dijo que hay que distinguir en el ahorro de combustible, que se trata de hacer gastando menos, hacer lo previsto con menos combustible.

Señaló que en lo adelante hay que lograr que todo el transporte de carga siempre viaje con mercancía, potenciar la tracción animal en la agricultura, mantener el desplazamiento en los horarios pico y buscar alternativas en la cocción de alimentos fuera del horario de mayor consumo a partir de las medidas en los centros laborales.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *