Preside Miguel Díaz-Canel análisis de las medidas en Las Tunas ante déficit de combustible

19 de Sep de 2019
Portada » Noticias » Preside Miguel Díaz-Canel análisis de las medidas en Las Tunas ante déficit de combustible

Las Tunas.- El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel, encabeza el análisis de las medidas trazadas por la provincia de Las Tunas ante la difícil coyuntura  que vive el país por el déficit de combustible.

Díaz- Canel está acompañado por el primer vicepresidente Salvador Valdés Mesa, el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y los ministros de Economía Alejandro Gil Fernández y de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, así como también el primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas, Manuel Pérez Gallego.

Directivos del Gobierno en la provincia ofrecen una explicación de cómo se cumplen las medidas para garantizar la canasta básica a la población, la producción de pan y otros productos de la industria alimentaria.

El delegado de la Agricultura en Las Tunas Omar Pérez López informa sobre las medidas para garantizar la producción de alimentos y asegura que a pesar de las dificultades los productores y las estructuras trabajan en la cosecha y acopio de productos agropecuarios, de los cuales ya están aseguradas más de cuatro mil 400 toneladas.

En el caso del transporte las medidas adoptadas han sido efectivas y en sentido general aun en medio de la disminución del combustible, la transportación ha estado menos afectada por las soluciones con ómnibus de organismos y otros vehículos del Estado.

Eduardo Rodríguez Ávila, ministro de Transporte, aseguró que se siente satisfecho por la efectividad de las medidas adoptadas en  Las Tunas aunque todavía queda mucho por hacer, y llamó a reforzar las medidas de vigilancia para evitar el robo de combustible no solo en la provincia, sino en todo el país.

Entre las medidas están la no utilización de los equipos de clima en los locales socio administrativos, disminuir al mínimo la labor y las producciones en el horario pico, así como la reorganización de los horarios de trabajo en todos los centros laborales y estudiantiles, y el apagado del alumbrado público.

Por todo esto en los últimos días se han dejado de consumir más de mil 631 MWH en toda la provincia y ha disminuido el consumo en el horario pico.

Alejandro Gil Fernández, ministro de Economía dijo que la provincia garantiza lo fundamental y ahora hay que distinguir lo coyuntural de lo permanente que es mantener las medidas como el ahorro de combustible que no significa reducir portadores energéticos.

Dijo que hay que distinguir en el ahorro de combustible, que se trata de hacer gastando menos, hacer lo previsto con menos combustible.

Señaló que en lo adelante hay que lograr que todo el transporte de carga siempre viaje con mercancía, potenciar la tracción animal en la agricultura, mantener el desplazamiento en los horarios pico y buscar alternativas en la cocción de alimentos fuera del horario de mayor consumo a partir de las medidas en los centros laborales.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *