Guillermo Escalona: trabajamos sin descanso todos los días del año

17 de Sep de 2019
   48

Las Tunas.- La vaquería número 17 de la Unidad Básica de Producción Agropecuaria (UBPC) Maniabo, en Las Tunas, llegó a cien mil litros de leche entregados al estado.

El jefe de esta vaquería, Guillermo Escalona Vistorte, ofrece sus declaraciones a Tiempo21.

Percibo mucha felicidad en tu rostro con el arribo a esta cantidad de litros de leche entregados ¿Cómo te sientes?

«En estos momentos estamos muy felices con los resultados, nos sentimos muy bien.

«Este logro no es de un día, es el resultado de un trabajo progresivo en el que llevamos tres años consecutivos alcanzando esta cifra, siempre en esta fecha, unos días antes o después».

Llevan varios años sobresaliendo como la mejor vaquería de la unidad, ¿cómo logran tanta constancia?

«Por el trabajo de la base, que se centra en la reproducción. Tenemos cero vacas vacías y superamos los 80 partos al año, entregando todos los terneros a la recría.

«Además, nosotros trabajamos sin descanso, desde las dos de la madrugada y todos los días del año. Para nosotros no hay vacaciones, ni feriados.

«Un elemento fundamental es el valor humano. Aquí todos los trabajadores son muy responsables y comprometidos».

Específicamente en tu vaquería, ¿cuántas vacas tienes bajo tu control y cuántas destinadas al ordeño?

«Tenemos 165 vacas y ordeñamos 70 de ellas, con una producción de 780 litros diarios para un promedio de 11, 2 por cabeza».

Desde el mes de agosto tienen en uso el ordeño mecanizado, ¿cómo les tributa positivamente?

«El ordeño mecanizado humaniza mucho el trabajo, ya llevamos un mes usándolo y son sobresaliente los logros.

«A las reses las entrenamos poco a poco, solo están adaptadas alrededor de 30.

«Eso hace que nuestras metas también sean superiores, queremos proponernos entregar 200 mil litros de leche para el 2020».

La Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Maniabo espera que en la celebración del tres de octubre, día del trabajador agropecuario, arriben a los cien mil litros de leche las vaquerías 15 y 13.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *