Compleja situación higiénica-epidemiológica en Las Tunas

16 de Sep de 2019
   48

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas fue declarada en fase de trasmisión del virus del dengue en las cuatro áreas de salud de esta ciudad y sus alrededores, lo que obliga a una labor más cohesionada y decidida para combatir los vectores.

Las áreas de salud de los policlínicos Guillermo Tejas, Gustavo Aldereguía, Piti Fajardo y Aquiles Espinosa, son las más complicadas, y también se realizan acciones intensivas en el municipio Majibacoa, que se enfrenta a una trasmisión de arbovirosis, específicamente del virus del dengue.

El doctor Diego Julián Álvarez Dopase, subdirector del Centro provincial de Higiene y Epidemiología, quien atiende además vectores en el territorio, dijo que por parte del Ministerio de Salud Pública se asegura el combustible necesario para enfrentar esta situación. En el resto de los municipios se siguen realizando todas las actividades pertinentes para no llegar a estos extremos.

Al ser los municipios de Majibacoa y Las Tunas los de mayor riesgo en trasmisión del dengue, todas las acciones y los equipamientos para el control de mosquitos se trasladan a estos lugares.

«En estas dos áreas se comenzó una etapa intensiva que se extenderá hasta el día 5 de octubre, para lograr que de manera continua durante cuatro semanas se realice el tratamiento focal que permite de una vez y por todas acabar con los criaderos de mosquitos», dijo el especialista.

«Además se complementa con una estrategia de adulticida, es decir, los carros con los equipos de fumigación por las calles de la ciudad, en este caso por las de mayor riesgo».

El dengue es una enfermedad viral que se trasmite a través del mosquito hembra de la especie Aedes aegypti, y en la provincia de Las Tunas se continúa trabajando para cumplir con las medidas higiénicas sanitarias y lograr eliminar este vector, perjudicial para la salud humana.

Al eliminar cualquier envase que pueda contener agua o cualquier líquido acabaríamos con los focos de mosquitos y con ello el riesgo de infectar a la población por enfermedades virales.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

 

Temas:

Últimas noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

Más leido

Otras Noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *