Jóvenes creadores de Las Tunas analizan nuevo reglamento de la Asociación Hermanos Saíz

8 de Sep de 2019
   53

Las Tunas.- Sobre el crecimiento de los miembros de la Asociación Hermanos Saíz, giraron las principales intervenciones durante el análisis de los estatutos y los artículos que deben integrar el nuevo reglamento de la organización en el país, desarrollado en la provincia de Las Tunas.

La acción forma parte de un proceso que se realiza a lo largo de la isla, resultado de uno de los acuerdos del Tercer Congreso que les dotará de un documento para normar el funcionamiento interno.

Mantener el proceso de ingreso con una frecuencia de dos veces por año, así como establecer un mecanismo para conocer quiénes realizan la selección en las instancias superiores, fueron algunos de los planteamientos.

Asimismo se refirieron a la importancia de recibir un dictamen detallado en los casos de los expedientes que se rechazan, y que se tenga en cuenta las particularidades de cada territorio cuando se valoren.

Yasel Toledo Garnache, vicepresidente de la AHS y quien dirigió el proceso en la provincia, expresó que más allá de lo relativo a la creación, el reglamento permitirá mayor claridad en el caso de los derechos y deberes, las desactivaciones y el respeto a la ética en las plataformas en que actúan los jóvenes creadores.

El debate inició el pasado lunes por Guantánamo y se extenderá hasta el día 11, con el fin de concretarse en la dirección nacional de la AHS los próximos 13 y 14 de septiembre, y llegar con las modificaciones al Consejo Nacional, que debe aprobar el Reglamento.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *