Jóvenes creadores de Las Tunas analizan nuevo reglamento de la Asociación Hermanos Saíz

Publicado el 8 de Sep de 2019
Portada » Jóvenes creadores de Las Tunas analizan nuevo reglamento de la Asociación Hermanos Saíz

Las Tunas.- Sobre el crecimiento de los miembros de la Asociación Hermanos Saíz, giraron las principales intervenciones durante el análisis de los estatutos y los artículos que deben integrar el nuevo reglamento de la organización en el país, desarrollado en la provincia de Las Tunas.

La acción forma parte de un proceso que se realiza a lo largo de la isla, resultado de uno de los acuerdos del Tercer Congreso que les dotará de un documento para normar el funcionamiento interno.

Mantener el proceso de ingreso con una frecuencia de dos veces por año, así como establecer un mecanismo para conocer quiénes realizan la selección en las instancias superiores, fueron algunos de los planteamientos.

Asimismo se refirieron a la importancia de recibir un dictamen detallado en los casos de los expedientes que se rechazan, y que se tenga en cuenta las particularidades de cada territorio cuando se valoren.

Yasel Toledo Garnache, vicepresidente de la AHS y quien dirigió el proceso en la provincia, expresó que más allá de lo relativo a la creación, el reglamento permitirá mayor claridad en el caso de los derechos y deberes, las desactivaciones y el respeto a la ética en las plataformas en que actúan los jóvenes creadores.

El debate inició el pasado lunes por Guantánamo y se extenderá hasta el día 11, con el fin de concretarse en la dirección nacional de la AHS los próximos 13 y 14 de septiembre, y llegar con las modificaciones al Consejo Nacional, que debe aprobar el Reglamento.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Colombia, Las Tunas.- Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación. En acto político-cultural los...

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Las Tunas.- Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7x4 de los...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *