Se prepara Las Tunas para inicio de campaña de siembra de frío

4 de Sep de 2019
   70

Las Tunas.- Con el alistamiento de la maquinaria y los sistemas de riego, así como la valoración de la disponibilidad de fertilizantes y pesticidas, los agricultores de la provincia de Las Tunas preparan condiciones para comenzar la campaña de siembra de frío.

En el actual septiembre dará inicio esta etapa que se caracteriza por la variedad de  cultivos como el boniato, la yuca, el frijol y las ensaladas.

Según información ofrecida por el comunicador de la Delegación de la Agricultura Gerardo González Quesada en su cuenta de facebook, para la campaña de frio, la provincia prevé sembrar más de 22 mil hectáreas de cultivos varios, entre las que destaca la selección de 100 hectáreas para la siembra de malanga.

Con ese objetivo se alista además, la disponibilidad del material de siembra tanto de semillas agámicas como gámicas y su certificación, los centros de reproducción de entomófagos y entomopatógenos y otros medios alternativos para el control sanitario, junto al respaldo de productos químicos para las producciones fundamentales.

El delegado provincial de la Agricultura Omar Yoel Pérez López, informó que como parte del programa arrocero se montará un secadero con capacidad de 16 toneladas por turno de trabajo y un molino de similar capacidad en el municipio de Amancio; y el polo de Camagüeysito está inmerso en el montaje de un molino para disponer de dos mil 700 toneladas de arroz seco.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

 

Últimas noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *