La nueva Ley Electoral ya es pública

21 de Ago de 2019
   6
Portada » Noticias » Cuba » La nueva Ley Electoral ya es pública

La Habana.- La nueva Ley Electoral, primera disposición jurídica que expresó el mandato de la Constitución proclamada el 10 de abril último,  puede ser consultada desde este lunes en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, en su edición número 60. El texto, como expresó el Presidente cubano en julio, durante la sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular, «garantiza jurídicamente los procesos de elecciones a los diferentes niveles en el país».

Y es que la nueva norma jurídica regula la elección o designación de los integrantes de los órganos electorales, su constitución, atribuciones y funcionamiento. También, describe el proceso de nominación y elección de los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular, la constitución de estas y la elección de su presidente y vicepresidente.

Aborda la nominación y elección de los diputados, la constitución de la Asamblea Nacional del Poder Popular, la elección de su presidente, vicepresidente, secretario y los demás miembros del Consejo de Estado; la nominación y elección del presidente y el vicepresidente de la República, así como la elección de los gobernadores y vicegobernadores provinciales.

La legislación detalla, además, los procesos de organización y realización de consultas populares, referendos y plebiscitos; la organización y funcionamiento de las comisiones de candidaturas y la tramitación de las reclamaciones que se establezcan en materia electoral, el Registro Electoral y la ética electoral.

Precisamente, en la referida sesión del Parlamento fue aprobada la Ley Electoral después de un amplio proceso de consulta con diputados y no diputados en un nuevo ejercicio democrático que aportó al mejoramiento del texto y a las normas jurídicas que apoyan su implementación.

En esa misma jornada fueron elegidos los 21 miembros del Consejo Electoral Nacional, estructura que funcionará de manera permanente, y cuya misión es garantizar los procesos electorales y de participación democráticos que se convoquen en el país. Está encabezado por Alina Balseiro Gutiérrez (presidenta), Tomás Amarán Díaz (vicepresidente) y María Esther Bacallao (secretaria).

Todo ello, como aseguró el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, «nos pone en condiciones de elegir en octubre, en la Asamblea Nacional del Poder Popular, los cargos fundamentales del Estado y posteriormente, antes de finalizar el año, designar a los integrantes del Consejo de Ministros». (Por: Yuniel Labacena Romero/ Tomado de: www.juventudrebelde.cu)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *