Campamento de Verano, una oportunidad para conocer Las Tunas

5 de Ago de 2019
Portada » Noticias » Campamento de Verano, una oportunidad para conocer Las Tunas

Las Tunas.- Con mirada de futuro y sin perder el vínculo con lo natural llegaron a esta urbe, pletóricos de emoción e ilusionados, 100 estudiantes y jóvenes de la provincia de Holguín, quienes forman parte de los tres grupos que disfrutan de los Campamentos de Verano de la Unión de Jóvenes Comunistas en la provincia de Las Tunas.

Actividades culturales y recreativas y recorridos por centros históricos, son algunos de los atractivos de esta segunda rotación del Campamento, que tiene como sede la villa del Instituto Preuniversitario de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

La delegación está integrada por estudiantes y trabajadores que se ganaron este estímulo en reconocimiento a su labor destacada en los servicios, la producción, la defensa y el estudio, reconoce Alieski Eduardo González Vallejo, funcionario del Buró Provincial de la UJC en Holguín.

«Esta comitiva entusiasta cuenta con veraneantes de todos los municipios holguineros, seleccionados desde las estructuras de base en las esferas educacional y laboral».

Con un programa variado de actividades, militantes como Lisbeth Rodríguez Rodríguez, aprecian la posibilidad de participar en el Campamento para conocer a la juventud de diferentes sectores del territorio.

Escuche las declaraciones de Lisbeth

Ir a descargar

«Es un cambio sociocultural que hacemos y nos ayuda en nuestro actuar como cubanos, proponernos otros temas  para dialogar al interior de los comités de base, conocer lugares históricos e intercambiar con homólogos vinculados a los estudios, la producción y los servicios».

Por su parte Yudelvis García Martínez, del municipio de Rafael Freire, significó «esta idea es una manera de socializar, escuchar y vivir nuevas experiencias, además nos permite desarrollar el conocimiento sobre anécdotas, zonas y sitios vinculados a la historia del país, y eso lo agradecemos mucho.

«Rescatar cada año estas propuestas y ampliar la cantidad de participantes que puedan disfrutar de los Campamentos de verano serán deudas pendientes, porque cada vez más se escucha la opinión de retornar a vivir la experiencia pues no siempre se tiene la facilidad de llegar hasta estos lugares, ni de relacionarse con tantos muchachos en un mismo espacio», subrayó.

Escuche las declaraciones de Yudelvis

Ir a descargar

En el transcurso de estas jornadas el centenar de holguineros visitan diversos sitios del territorio, al tiempo que conjugan la recreación sana con la historia, las tradiciones culturales y la producción con el protagonismo en jornadas productivas.

Los Campamentos resultan un espacio para la interacción entre los estudiantes y trabajadores con excelentes valores humanos, una experiencia que desarrolla la UJC desde hace cuatro años y que en el verano 2019 tiene como propósito que los jóvenes gocen de su entorno más cercano.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *