Empresas Eléctrica y de Telecomunicaciones en Las Tunas intercambian por mayor seguridad en el trabajo

1 de Ago de 2019
Portada » Noticias » Empresas Eléctrica y de Telecomunicaciones en Las Tunas intercambian por mayor seguridad en el trabajo

Las Tunas.- Las Empresas Eléctrica y de Telecomunicaciones, en Las Tunas, realizaron el Activo territorial sobre cruzamientos eléctricos y uso conjunto de las líneas aéreas eléctricas y de comunicaciones, con el objetivo de contribuir a la seguridad y salud de los trabajadores y evitar afectaciones a la economía del país.

En el evento se analizó el trabajo realizado de manera conjunta, en la última etapa, en la cual se eliminaron 639 cruzamientos eléctricos fuera de norma.

En los resultados se destacan Puerto Padre, Manatí, Amancio, Jobabo y Majibacoa, que mantiene por cuatro años consecutivos la condición de territorio libre de cruzamientos.

Como parte del sistema de trabajo, ambas empresas realizan encuentros sistemáticos en los que trazan acciones para la solución de las violaciones y evitar su proliferación, asociadas a los procesos inversionistas en las redes, en aras de prevenir accidentes por estas causas.

Los activos constituyen una evidencia de cuánto se puede hacer para incrementar en los operarios y linieros la cultura del trabajo y el conocimiento sobre las normas establecidas en la convivencia  de ambas redes.

Desde hace siete años se realizan estos encuentros en Las Tunas, una iniciativa que se impulsa para fortalecer no solo las relaciones laborales, sino lograr la seguridad y salud de los trabajadores, evitar afectaciones a los servicios de telecomunicaciones por la incidencia de corrientes eléctricas y sentar las bases para mejorar los resultados en la normalización de los cruzamientos eléctricos fuera de norma.

En el evento se reconocieron a los trabajadores y colectivos obreros destacados en la eliminación y no proliferación de cruzamientos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *