Homenaje del pueblo cubano a los Mártires de la Revolución

31 de Jul de 2019
   50

Santiago de Cuba.- Una ofrenda floral en nombre del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), fue depositada ante la tumba de Frank País García, en el cementerio Santa Ifigenia, de esta ciudad, a 62 años del asesinato del joven revolucionario y su compañero de luchas Raúl Pujol Arencibia.

Hasta esa necrópolis llegaron hoy, en la tradicional peregrinación, combatientes, familiares de mártires, dirigentes del PCC, el Gobierno, jóvenes y pueblo en general quienes se detenían ante el epitafio: Frank y Josué País amados fueron en su vida, en su muerte tampoco fueron apartados.

Beatriz Johnson, miembro del Comité Central del PCC, vicepresidenta del Consejo de Estado y presidenta del Gobierno provincial junto a otros dirigentes, depositaron rosas blancas ante el panteón familiar que resguarda, también, los restos de los padres y hermanos de Frank.

En Santa Ifigenia concluyó el homenaje del pueblo santiaguero, en representación de todos los cubanos a los Mártires de la Revolución, en una marcha  que desde el Parque Céspedes  recorrió las mismas calles que en 1957 fueron testigos del sepelio del jefe de Acción y Sabotaje del Movimiento 26 de Julio.

Abriendo esa manifestación de respeto y continuidad estuvo la Banda municipal interpretando himnos patrióticos, luego pioneros y estudiantes con gigantescas banderas: la cubana y la rojinegra del Movimiento 26 de Julio, y miles de personas que recorrieron los casi cuatro kilómetros hasta el camposanto patrimonial.

Con este tributo cerró la jornada patriótica de hoy, en la que se recordaron a los caídos en la última gesta de liberación nacional.

Temprano en la mañana se ubicaron flores en sitios históricos como el Callejón del Muro, donde fueron ultimados el joven de 22 años y Pujol, por soldados de la dictadura de Fulgencio Batista.

Igual ocurrió en la Placita de los Mártires, en la Casa Museo Frank País, y en la barriada de Los Olmos en honor a René Ramos Latour, quien lo sustituyó en la dirección del Movimiento 26 de Julio y murió en combate el 30 de julio de 1958, en la Sierra Maestra.

El Consejo de Ministros acordó declarar esta fecha como Día de los Mártires de la Revolución Cubana, durante un acto efectuado hace 60 años, el 26 de julio de 1959, en el Cuartel Moncada, de esta urbe. (Por: María Antonia Medina Téllez)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *