Homenaje del pueblo cubano a los Mártires de la Revolución

31 de Jul de 2019
Portada » Noticias » Homenaje del pueblo cubano a los Mártires de la Revolución

Santiago de Cuba.- Una ofrenda floral en nombre del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), fue depositada ante la tumba de Frank País García, en el cementerio Santa Ifigenia, de esta ciudad, a 62 años del asesinato del joven revolucionario y su compañero de luchas Raúl Pujol Arencibia.

Hasta esa necrópolis llegaron hoy, en la tradicional peregrinación, combatientes, familiares de mártires, dirigentes del PCC, el Gobierno, jóvenes y pueblo en general quienes se detenían ante el epitafio: Frank y Josué País amados fueron en su vida, en su muerte tampoco fueron apartados.

Beatriz Johnson, miembro del Comité Central del PCC, vicepresidenta del Consejo de Estado y presidenta del Gobierno provincial junto a otros dirigentes, depositaron rosas blancas ante el panteón familiar que resguarda, también, los restos de los padres y hermanos de Frank.

En Santa Ifigenia concluyó el homenaje del pueblo santiaguero, en representación de todos los cubanos a los Mártires de la Revolución, en una marcha  que desde el Parque Céspedes  recorrió las mismas calles que en 1957 fueron testigos del sepelio del jefe de Acción y Sabotaje del Movimiento 26 de Julio.

Abriendo esa manifestación de respeto y continuidad estuvo la Banda municipal interpretando himnos patrióticos, luego pioneros y estudiantes con gigantescas banderas: la cubana y la rojinegra del Movimiento 26 de Julio, y miles de personas que recorrieron los casi cuatro kilómetros hasta el camposanto patrimonial.

Con este tributo cerró la jornada patriótica de hoy, en la que se recordaron a los caídos en la última gesta de liberación nacional.

Temprano en la mañana se ubicaron flores en sitios históricos como el Callejón del Muro, donde fueron ultimados el joven de 22 años y Pujol, por soldados de la dictadura de Fulgencio Batista.

Igual ocurrió en la Placita de los Mártires, en la Casa Museo Frank País, y en la barriada de Los Olmos en honor a René Ramos Latour, quien lo sustituyó en la dirección del Movimiento 26 de Julio y murió en combate el 30 de julio de 1958, en la Sierra Maestra.

El Consejo de Ministros acordó declarar esta fecha como Día de los Mártires de la Revolución Cubana, durante un acto efectuado hace 60 años, el 26 de julio de 1959, en el Cuartel Moncada, de esta urbe. (Por: María Antonia Medina Téllez)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *