Empresa de Automatización Integral Cedai recibe bandera de vanguardia

30 de Jul de 2019
   49

Las Tunas.- El colectivo de la Empresa de Automatización Integral Cedai, de la provincia de Las Tunas, recibió la bandera que los acredita como vanguardia, por los resultados alcanzados durante el 2018 y los confirma como líderes en la Automática.

Raúl Aguilar López, director de entidad en la provincia de Granma, quien entregó la bandera al colectivo tunero, se refiere a la satisfacción y el compromiso ante la causa de seguir adelante.

«Para el colectivo de la UEB Cedai Granma, con el espíritu todavía de las celebraciones del 26 de julio, le hacemos entrega de la bandera que acredita a la empresa nacional como colectivos vanguardias, con la seguridad de que lucharemos y venceremos».

Yurisbel Der Rodríguez, directora de la empresa en el territorio tunero comentó el sentir de sus trabajadores al recibir esta bandera.

«Nuestra empresa cumple las ventas al 109 por ciento y nos sentimos satisfechos porque estamos en grandes proyectos de impacto social como son casas de cultivos, una planta desanilizadora y la empresa cárnica.

«Estamos a tono con el llamado del presidente Miguel Díaz-Canel y esta bandera es un punto de partida para seguir».

Dedicada a brindar servicios de automatización integral, electricidad y redes, consultoría, asistencia técnica y servicios afines, la entidad desarrolla proyectos de automatización, con la filosofía de integración de sistemas dirigidos a industrias e inmuebles para el uso racional de la energía y el aumento de la eficiencia productiva.

La empresa cuenta con un número importante de ingenieros entrenados y versados en nuevas tecnologías con experiencia para asimilar los diferentes procesos industriales y adecuar soluciones de avanzada.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *