El Jardín Botánico, entre las mejores opciones del verano en Las Tunas

29 de Jul de 2019
   78

Las Tunas.- Con opciones dentro y fuera de la instalación y sus puertas abiertas todos los días de siete y treinta de la mañana a cinco de la tarde, el jardín botánico de Las Tunas deviene como sitio de ineludible visita durante la temporada veraniega.

Luis Yordan González Contreras director de la institución, refirió con orgullo a Tiempo21 que en ningún otro lugar de la provincia como en sus 60 hectáreas los vacacionistas tienen la posibilidad de apreciar especies de la flora autóctona y foránea en peligro de extinción, colecciones florísticas y más de 150 variedades de palmas.

Dijo que además de disfrutar la belleza de su amplia variedad de plantas ornamentales, los visitantes ahora tienen la opción de adquirirlas a precio más barato que en el sector no estatal, en una tienda abierta en el boulevard de la ciudad.

Este verano por primera vez en el recorrido por el jardín se incluyó el sendero martiano que cuenta con casi todas las especies de la flora que José Martí avistó en el oriente de Cuba tras su desembarco por Playitas de Cajobabo el 11 de abril de 1895 y una réplica del Rancho de Tavera donde fue ascendido a Mayor General del Ejercito Libertador.

La realización durante la etapa de talleres participativos de educación ambiental, sobre reproducción y cultivo de distinto tipos de especies y el concurso del bonsái, también conforman el programa del recinto durante la temporada vacacional.

Por estos días el jardín refuerza el servicio de guía y alquiler de plantas a quienes prefieren guardar recuerdos en ambientes naturales y lo escogen para tomarse fotos y filmar videos de quince, bodas y otras celebraciones familiares, solicitudes que deben incrementarse en el mes de agosto.

La nave de cactus con poblaciones de clima seco de disímiles texturas, colores y formas logradas gracias a un adecuado manejo, continúa clasificando como una de las principales atracciones del Jardín Botánico de Las Tunas.

Con el objetivo de mantenerse entre las preferencias de diversión durante todo el año ya se definen acciones contempladas en proyectos para brindar ofertas gastronómicas en diferentes áreas de la instalación.

Perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente el Jardín Botánico está a cinco kilómetros de la ciudad de Las Tunas formando parte del complejo recreativo de El Cornito y erigida como institución científica reconocida por la gran variedad y el estado de conservación de sus especies.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *