Cuba se supera en primera jornada de Juegos Panamericanos de Lima

28 de Jul de 2019
   61

Lima.- Dos metales áureos e igual cantidad de bronces, además de clasificaciones a instancias decisivas en varias disciplinas, matizaron este sábado para Cuba en la primera jornada oficial de los XVIII Juegos Panamericanos, con sede en esta capital peruana hasta el 11 de agosto venidero.

La mayor de las Antillas celebró los títulos de Laina Pérez, en la prueba de pistola de aire a 10 metros, y la dupla de Serguey Torres-Fernando Dayán Jorge, en el C-2 a mil metros, además de los terceros lugares de Sheyla González, en la propia prueba de pistola, y Leydi Laura Moya, en pentatlón moderno.

En la pista acuática Albufera Nuevo Mundo los antillanos rubricaron además clasificaciones a finales de Fidel Vargas y Jorge, en K1 y C1 a mil metros respectivamente, así como también del dúo de Robert Benítez-Vargas (K2-1000) y Yurisledy Muñoz (K1-1000).

La taekwondoca Yania Aguirre, de la división de 49 kilos, no pudo retener el título de la anterior versión de los Juegos en Toronto 2015 y concluyó quinta, al ceder 7-16 en la discusión del bronce frente a la estadounidense Monique Rodríguez.

Igualmente, Ludia Montero finalizó en el quinto puesto en el evento de pesas, con una destacada actuación en los 49 kg, avalada por 82 kg en arranque y 93 kg en envión, en prueba dominada por la dominicana Beatriz Pirón, quien impuso récord panamericano con 193 kg en el total.

El otro cubano en competencia, Arley Calderón, mejoró sus registros personales y se ubicó sexto en los 61 kg, con 115 kg en el arranque y 155 kg en envión, 10 más que su marca de inscripción.

Otras actuaciones destacadas firmaron la triatleta Leslie Amat, quien concluyó séptima, a 2.25 minutos de la brasileña Lusia Baptista, ganadora con 2:00.55 horas; y la maratonista Daylín Belmonte, noveno puesto con crono personal de 2:36.23 horas.

El superpesado Dainier Peró ganó por votación unánime de 30-27 en el debut del boxeo cubano en la capital peruana, mientras que el equipo de gimnasia artística no pudo igualar el cuarto puesto de hace cuatro años, con pobre acumulado de 150.300 puntos.

Los deportes colectivos celebraron los éxitos del equipo de balonmano femenino, que aseguró el pase a semifinales, presumiblemente contra Argentina; y la dupla de voleibol de playa masculino, necesaria para incluirse en cuartos de final ante Chile, mientras que el softbol masculino cayó 3-4 ante Estados Unidos.

Tras el primer día de premios, la delegación de Cuba marcha en la sexta posición del medallero general por países, solo por detrás de México, Estados Unidos, Perú, Brasil y Argentina, por ese orden. (ACN)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *