Se realiza satisfactoriamente el Jaleo Mambí en Las Tunas

25 de Jul de 2019
   53

Las Tunas.- La variedad de productos, la cercanía a los hogares y los precios asequibles que trae aparejado el Jaleo Mambí para tuneras y tuneros, hace que esta feria agropecuaria gigante gane cada vez más adeptos.

Y es que los pobladores de esta ciudad, Balcón del Oriente cubano, se sienten tan satisfechos con las ofertas de la misma, que más allá de realizarse para conmemorar fechas significativas como sucedió este 25 de julio en la víspera al día de la Rebeldía Nacional, solicitan una mayor frecuencia de estas actividades.

«Me parece una gran idea la realización de estos Jaleos, solo me gustaría que se realizaran más a menudo y no solamente para fechas festivas», expuso Maura Sánchez, vecina del reparto Aguilera.

Por otra parte Aniella Martínez, profesora de la Escuela de Iniciación Depoftiva Carlos Leyva, residente en el reparto La Victoria, comentó que para las personas que trabajan con el estado, que llegan tarde a casa y el horario libre es bastante reducido, es una excelente propuesta para adquirir los alimentos sin tantas colas de personas.

De manera general los residentes en la cabecera municipal pasaron una mañana agradable con presentaciones culturales y juegos deportivos así como la posibilidad de disfrutar de actividades gastronómicas y una variada oferta de viandas, hortalizas, granos y frutas, carne de cerdo; animales vivos, y sacos de carbón, varas para asar.

Agricultores de todos los municipios de Las Tunas sumaron sus producciones a este Jaleo Mambí y con el apoyo de la Empresa Provincial de Acopio distribuyeron sus producciones por nueve puntos de la geografía tunera.

/mdn/

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *