Acoso sobre ruedas

25 de Jul de 2019
Portada » Noticias » Acoso sobre ruedas

La botella como denominamos al aventón los cubanos y especialmente las cubanas,  nos salva de las irregularidades del transporte. Cuando arranca el auto, arranca un episodio reiterado que puede convertirse en acoso.

Comienzan las preguntas, de lo general a lo particular. ¿Estudias o trabajas? ¿Dónde vives? ¿Tienes novio? Y cuando acaba el interrogatorio, comienzan las propuestas: te invito aquí o allá, te llevo a tu casa. Luego le llega el turno a los halagos, las miradas.

El timón tiene una especie de poder jerárquico que convierte a los choferes en cazadores al acecho, no importa qué tipo de chapa lleva.

¿Hasta qué punto estas conductas se han aceptado por la sociedad? ¿Qué piensan los conductores de estas actitudes? ¿Será que se ha creado un estereotipo equivocado de las mujeres que hacen señas?

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche el podcast

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Del acoso en sus más variadas formas se ha hablado mucho. Se disfraza de zalamería y coqueteo en las calles, de machismo en la penumbra, incluso de generosidad y afecto en el marco familiar.

Sus víctimas pueden ser mujeres, niños, hombres. Muchas son las historias guardadas en lo más profundo de quienes prefieren silenciar recuerdos para borrar verdades. Pero están ahí. Quizás las miradas voraces, las propuestas indecorosas no transgredan físicamente la dignidad humana y resuelvan un problema inmediato, pero ¿hay justificación para transformar un acto de bondad en oportunismo? ¿Cuántas veces al día se repiten en nuestras carreteras las mismas preguntas, halagos, miradas? ¿Cuál es el límite de estos actos desapercibidos? ¿Terminan en la carretera?

A usted lo incentivo a la reflexión. Si tiene alguna experiencia o conoce de alguien que esté atravesando por un conflicto de este tipo compártala. Su opinión es importante. Yo soy Leydiana Leyva Romero y lo invito a un próximo debate Sin pelos en la lengua.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

El slogan de la protección al consumidor

El slogan de la protección al consumidor

La protección al consumidor está amparada legalmente en Cuba por la Resolución 54/2018 del Ministerio del Comercio Interior, la cual define los principios de inviolabilidad de los derechos y hacerlos valer, como prioridad desde hace muchos años.

La bancarización y la historia de nunca acabar

La bancarización y la historia de nunca acabar

El proceso de bancarización desde su buen desarrollo, supone lograr una gestión más eficiente del dinero, promueve el ahorro y constituye un importante mecanismo para respaldar el desarrollo de la economía, y reducir el uso del efectivo.

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

Los valores humanos son una serie de principios universales por los que se rigen la mayoría de las personas. Nos sirven de guía para saber cómo conducirnos para vivir armónicamente en comunidad y evolucionar juntos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *