Azucareros de Las Tunas ante un gran reto en siembra de caña

16 de Jul de 2019
   26

Las Tunas.- El incumplimiento del plan de siembra de caña de primavera, ha conllevado a que la Empresa Azucarera de la provincia de Las Tunas se haya trazado el reto de incorporar, lo que dejó de plantar en esta etapa, al programa del segundo semestre, por lo que en total debe dejar listas más de siete mil hectáreas de julio a diciembre.

De esta cifra seis mil 583 hectáreas corresponden al plan fijado al comienzo de año, para el segundo semestre, y mil 125 a las que dejó de sembrar de enero a junio, cuando solo se llegó al 88 por ciento de la meta.

Danilo Infante Morales, jefe de caña de la entidad, significó a la Agencia Cubana de Noticias que solamente la Unidad Empresarial de Base Antonio Guiteras cumplió lo previsto en los primeros seis meses del año, que fue de mil 794 hectáreas, mientras la situación más crítica se evidenció en el sur del territorio, donde “Amancio Rodríguez” y “Colombia”, se quedaron al 54 y 62 por ciento de sus compromisos, respectivamente.

Por las reiteradas ineficiencias en las zafras azucareras en los últimos años y los bajos rendimientos de los campos cañeros, se decidió que el central Amancio Rodríguez no entre en operaciones en la contienda 2019-2020, y que su materia prima se tribute al ingenio Colombia, que estuvo paralizado durante siete años, pero se reincorporó hace tres cosechas.

Para que los estimados no bajen, la agricultura cañera tiene otro reto: la limpia integral de los campos, sobre todo durante julio y agosto, meses de vacaciones para una importante fuerza y caracterizados por las altas temperaturas.

Simultáneamente a las labores de siembra, los colectivos industriales están enfrascados en las reparaciones de los ingenios, con vistas a comenzar la zafra en noviembre por el Majibacoa y el “Colombia”, mientras el coloso Antonio Guiteras  se activará en diciembre.

Antecedió a esta labor un excelente proceso de limpieza, desarme, diagnóstico y conservación de la maquinaria, muy importante para los trabajos de alistamiento de los ingenios, expresó Salvador Santos Longoria, director de Industria de la Empresa.

Realizar unas reparaciones de calidad para lograr eficiencia en el proceso fabril, le representaría mucho a la provincia, en una campaña en la que no molerá el “Amancio Rodríguez”

En la zafra 2018-2019, Las Tunas se quedó por debajo del plan en 22 mil toneladas, pero fabricó 49 mil más que en la campaña precedente, cuando las continuas precipitaciones hicieron serios estragos en todo el país.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *