Desde hoy, servicio de transportación ferroviaria con los nuevos coches chinos

13 de Jul de 2019
Portada » Noticias » Desde hoy, servicio de transportación ferroviaria con los nuevos coches chinos

La Habana.- Un hito en la historia del ferrocarril cubano acontecerá hoy cuando desde esta capital parta en horas de la tarde el tren de pasajeros con destino a Santiago de Cuba, y entren en explotación los 80 modernos coches adquiridos recientemente por la Isla en la República Popular China.

Gran expectativa en la población generó la noticia que el lunes último dieron en la Mesa Redonda las autoridades del Ministerio del Transporte, de que se reactivarían los viajes nacionales desde La Habana a otras capitales provinciales –y viceversa-, ahora en pleno período vacacional y como parte de los esfuerzos del país por mejorar tan vital servicio.

Eduardo Rodríguez Dávila, ministro del Transporte, precisó que cada coche está valorado en más de medio millón de dólares, en tanto para el 2020 se prevé el arribo de otros 80 equipos, y en 2021 una cantidad similar.

«Todo este programa de inversiones incluye la recepción de piezas de repuesto, el equipamiento especializado para las reparaciones y la asistencia técnica en Cuba de representantes de los fabricantes, a la par de que en casi toda la Isla se han remozado -con mayor confort y funcionalidad- terminales de pasajeros, así como se han alistado patios ferroviarios.

«Ahora se debe poner en alto la responsabilidad de los trabajadores del ramo por cuidarlos. Hay que prestar un servicio amable, seguro, en el que se cumplan todas las normas de seguridad», agregó el Ministro en alusión a los nuevos coches chinos, y  llamó a la población a participar con una vigilancia colectiva en su cuidado, para evitar cualquier irregularidad en este servicio.

Desde la estación central de La Coubre, en La Habana Vieja, hoy sábado a las 4:15 de la tarde partirá el tren hacia Santiago de Cuba adonde arribará 14 horas y 40 minutos después, mañana domingo 14 de julio lo hará el que va con destino a Holguín, el lunes 15 el de La Habana-Guantánamo y el martes 16 el que cubre el itinerario La Habana-Bayamo-Manzanillo.

En la reciente Mesa Redonda, Eduardo Hernández, director de la Unión de Ferrocarriles de Cuba, señaló que se prevé el incremento de la frecuencia de viajes y la reapertura de rutas cerradas desde hace años.

Precisó que el itinerario Habana-Santiago de Cuba tendrá una salida cada dos días, mientras los trenes con destino a Guantánamo, Bayamo y Manzanillo lo hará cada tres, en tanto se retoma la ruta Habana-Holguín, suspendida desde 2005.

Como promedio, cada viaje tiene capacidad para mover alrededor de 766 pasajeros, lo que implica un desafío para los trabajadores ferroviarios, pero también un compromiso de los usuarios de preservar el servicio de transporte masivo más barato que tendrá el país. (Fidel Rendón Matienzo /ACN).

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *