Diputados cubanos por mantener tranquilidad ciudadana y orden interior

11 de Jul de 2019
   15
Portada » Noticias » Cuba » Diputados cubanos por mantener tranquilidad ciudadana y orden interior

La Habana.- Una coincidencia plena expresaron diputados de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos sobre la necesidad de mantener la tranquilidad ciudadana y el orden interior existente en el país por considerarlos de carácter estratégico.

Este grupo de trabajo permanente de la Asamblea Nacional del Poder Popular dedicó una sesión completa al análisis de la prevención y enfrentamiento a casos delitos e indisciplinas sociales, en su tercer día de deliberaciones en el Palacio de Convenciones de La Habana, al igual que sus colegas de las restantes nueve agrupaciones.

El Coronel Idael Fumero Valdés, de la Dirección Técnica de Investigaciones, del Ministerio del Interior, atribuyó importancia a la lucha sistemática contra manifestaciones delictivas, sobre todo de drogas, en un intento por crear un mercado en el país, desde el exterior, contra lo cual se aplica la tolerancia cero.

Añadió que se coordina con organismos nacionales y la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL) para que no se genere impunidad alguna, y en el plano interno se investiga el robo de combustible, de materiales de construcción, corrupción, proxenetismo y prostitución, entre otros, que no son mayoritarios, pero que pueden favorecer al enemigo y concordar con la contrarrevolución.

Rubén Remigio Ferro, Presidente del Tribunal Supremo Popular, confirmó que por mandato de la nueva Constitución, refrendada en febrero por cerca de siete millones de personas, en la relación de proyectos que se laboran figuran la nueva Ley de los Tribunales Populares, de Procedimiento Civil, Administrativo, Laboral y Económico, de Procedimiento Penal, Código Penal y de Ejecución de Sanciones.

Otros legisladores manifestaron su convicción de que el actual ordenamiento legislativo conduce a la previsión y efectividad individuales, a lo que se suma el trabajo comunitario integrado que influya de manera positiva en los que cometen desordenes sociales, incluso en la vía pública.

De acuerdo con estadísticas de la Dirección Nacional de Tránsito, de la Policía Nacional Revolucionaria, en los cinco primeros meses del año hubo un ligero decrecimiento en la comparación con similar período de 2018: accidentes cuatro mil 134, fallecidos 269 y lesionados tres mil 063, debido principalmente a no atender el control del vehículo, no respetar los límites de velocidad y la presencia de desperfectos técnicos.

En la misma etapa se sumaron el irrespeto al derecho de vía y la ingestión de bebidas alcohólicas para conducir, por todo lo cual ocurrieron el 61% de los accidentes, el 33% de los fallecidos y el 60% de los lesionados.

No obstante, el Coronel Roberto Rodríguez Fernández, jefe de la Dirección Nacional de Tránsito, manifestó a la Agencia Cubana de Noticias su inconformidad con los resultados, por el hecho de que existen potencialidades para reducir las causas y condiciones que originan tales percances. (Por: Lino Luben Pérez)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *