Desequilibrio demográfico, ¡cuidado!

11 de Jul de 2019
   20
Portada » Noticias » Podcast » Desequilibrio demográfico, ¡cuidado!

En Cuba más del 20 por ciento de la población tiene una edad igual o superior a los 60 años. Por tal motivo las alarmas demográficas se han disparado para alertar sobre un problema que afecta sensiblemente al desarrollo socioeconómico.

En muchos países desarrollados, la expectativa de vida aumenta debido a la calidad de vida de sus habitantes. En Cuba, con índices comparables a esas naciones del primer mundo, gran parte de la responsabilidad recae en el sistema de salud que asegura la atención dirigida a cada persona desde que nace.

Pero si el proceso solo aumenta en uno de los extremos puede darse un desequilibrio demográfico. En el caso nuestro, un crecimiento desmedido de la población de la tercera edad.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»] Escuche el podcast

Ir a descargar[/penci_blockquote]

¿Cuánto han cambiado las proyecciones de los habitantes de la provincia de Las Tunas en cuanto a la concepción de la familia? ¿Qué atención recibe el adulto mayor en Cuba?

 

La baja natalidad es uno de los factores principales que incide en que la población cubana cada vez esté más envejecida y como consecuencia, disminuya cada año. Es muy usual tener abuelos con más de 10 hermanos, hasta parece increíble, pero hace más de 50 años las proyecciones en lo que a la familia se trata, eran muy diferentes. ¿Cuánto han cambiado desde ese entonces hasta la fecha?

Cuba exhibe una alta expectativa de vida como uno de sus logros principales. Los programas de atención al adulto mayor son cruciales en un país en el que su población es representativa. Las casas de abuelos son sitios creados para la interacción social de este grupo etario.

Las plazas de la Casa de Abuelos 28 de septiembre antes estaban ocupadas en su totalidad, pero con el aumento del precio y las dificultades para el traslado desde zonas alejadas, algunos interesados prescinden de estos servicios.

El fenómeno del envejecimiento poblacional que afecta a Cuba trae consecuencias severas para el avance productivo del país. La fuerza laboral decrece o no llega a los niveles de eficiencia que la juventud podría lograr. La edad para la jubilación se extiende pues no hay suficiente mano de obra. Gran parte de los fondos monetarios están destinados a la asistencia social y el pago de chequeras. Los procesos se invierten en un país donde la población envejece.

Pero más allá de ver las consecuencias es necesario ahondar en las causas de este interesante fenómeno. ¿Por qué las familias son cada vez más pequeñas? ¿Cuánto trabajo representa traer al mundo a un bebé?

Las estrategias en Cuba deben enfocarse en la facilitación de la vida tanto a padres como a hijos. Así, poco a poco puede cambiar el contexto y la consecuente ideología de precaución. También es necesario pensar desde la organización de la vida social, incluso desde las edificaciones, como facilitarle a los ancianos sus trámites, desplazamientos por la ciudad o adquisición de elementos imprescindibles a esa edad.

¿Y usted qué piensa? ¿Tiene una experiencia de este tipo? ¿Qué factores inciden en el envejecimiento poblacional? Cualquiera que sea su opinión puede emitirla a través de este espacio o del correo electrónico tiempo21podcast@gmail.com.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

El imprescindible protagonismo en la tarea de grandes

El imprescindible protagonismo en la tarea de grandes

Desarrollar la provincia de Las Tunas en todos los ámbitos de la vida económica, política y social, para lograr el bienestar y la prosperidad de su pueblo; con equidad y la mayor justicia social posible; sobre la base de fortalecer la unidad, consolidar la ideología de la Revolución Cubana y el antiimperialismo; el enfrentamiento resuelto contra lo mal hecho; y la participación activa y consciente de la sociedad, y en particular, de los jóvenes, es el objetivo principal del movimiento político Tarea de grandes, que lidera el Comité provincial del Partido Comunista de Cuba.

Las personas vulnerables no esperan

Las personas vulnerables no esperan

Las personas vulnerables tienen muchas necesidades. Por eso su atención debe ser constante y esmerada. Más allá de las limitaciones del país hay una estrategia de gobierno para su atención. ¿Cómo se comporta este asunto en la provincia de Las Tunas?

El slogan de la protección al consumidor

El slogan de la protección al consumidor

La protección al consumidor está amparada legalmente en Cuba por la Resolución 54/2018 del Ministerio del Comercio Interior, la cual define los principios de inviolabilidad de los derechos y hacerlos valer, como prioridad desde hace muchos años.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *