Extenderán en Las Tunas formas de trabajo del III Perfeccionamiento Educacional

5 de Jul de 2019
   76

Las Tunas.- La implementación del III Perfeccionamiento del Sistema de Educación avanza en la provincia de Las Tunas, territorio que forma parte del proceso práctico a nivel nacional, subrayó la Doctora en Ciencias Pedagógicas Sol Ángel Galdós Sotolongo.

La investigadora del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, quien dirigió el seminario de capacitación para la implementación de los materiales del tercer grupo de grados en el territorio, resaltó que «las exigencias del aprendizaje desarrollador no sólo se logra en las aulas sino desde el papel práctico e incluyente que alcanza la familia al interior de los planteles educacionales.

«En la experiencia la familia se distingue por un papel dinamizador y como parte del acompañamiento se quiere que participe en la codirección de la institución, mediante la implicación en las diferentes etapas del proyecto, en el diseño del contenido en dependencia de las necesidades, así como también que aporte en la valoración de las actividades con el propósito de enriquecer el proceso evaluativo».

Galdós Sotolongo significó que «las TICS propician atractivas formas de impartir y recibir las asignaturas, a partir del uso de los tablets y los diferentes dispositivos hemos constatado que los estudiantes se sienten más motivados y se apropian mejor del conocimiento, también se produce un proceso de interacción interesante que ofrece una mejor respuesta educativa en dependencia de las necesidades y potencialidades de cada uno de los alumnos».

Escuche las declaraciones de Sol Ángel Galdós Sotolongo

Ir a descargar

De forma sostenida la interacción caracteriza el III Perfeccionamiento del Sistema de Educación, una experiencia que mediante los maestros logra hoy la evaluación de los materiales lectivos, los programas de estudios y la dosificación del conocimiento, y se logran propuestas de nuevos espacios para ampliar el aprendizaje desarrollador.

Para el próximo período lectivo en la provincia de Las Tunas se trazan las estrategias y se asesoran metodológicamente a directivos y docentes con el fin de garantizar la segunda etapa de extensión de las nuevas formas de trabajo, así como también fortalecer las actividades que contribuyen al trinomio escuela-educandos-familia.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *