Amanda Mondol: guerrillera de estos tiempos

Publicado el 3 de Jul de 2019
Portada » Amanda Mondol: guerrillera de estos tiempos

Las Tunas.- Perteneciente a la comunidad La Cristina, del municipio de Manatí, la joven Amanda Mondol Romero, con apenas 31 años, tiene tres hijos, es campesina y cuadro en la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).

«Yo me levanto cada día a las cuatro de la mañana, en lo que mi esposo ordeña yo lo ayudo a la entrega de la leche.

«Luego me preparo para llevar a mis niños a la escuela primaria, que queda bien alejada de la casa, regreso y alimento a los conejos, las aves y los cerdos.

«Es entonces cuando mi esposo se va a pastorear y yo me incorporo a trabajar en la UJC hasta  las 4:30 de la tarde; regreso, recojo los niños y alimentamos de nuevo a los animales».

Es tarea de titanes la rutina de vida de esta joven tunera. Menuda de tamaño, delgada y con una fortaleza interior que sólo los que la conocen de verdad pueden dar fe de ello.

«Yo comencé a estudiar contabilidad, lo dejé en el tercer año de la carrera, porque sentía necesidad de trabajar directamente en el campo y con los animales. En este momento decidí emplear mi vida y mi juventud al trabajo en la tierra.

«Me encanta la agricultura, soy nacida de ella, la llevo en la sangre. Sentía que ella me llamaba, que necesitaba de mí, de mis ideas».

Mondol Romero fue secretaria del Comité de Base de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Mártires de Manatí, actualmente es cuadro destacado de la UJC, cumple a cabalidad sus planes de entrega de carne y leche de ganado vacuno al estado y es además esposa y madre.

Amanda Mondol Romero constituye sin dudas, un ejemplo de mujer guerrillera de estos tiempos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *